• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revisa secretario Otto Granados los avances en la Ruta de Implementación del Modelo Educativo

Redacción Por Redacción
12 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de diciembre (AmomentoMX).- Con el propósito de asegurar que en el ciclo escolar 2018-2019  entren en vigor, en todas las escuelas de educación básica del país, los planes y programas correspondientes a los Aprendizajes Clave para la Educación Integral, en su primera reunión de trabajo al frente de la institución, el secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, revisó los avances en la Ruta de Implementación del Modelo Educativo.

El secretario  Granados Roldán dio cuenta de cada una de las acciones realizadas por los equipos técnicos de la SEP, de las autoridades educativas estatales, así como de un amplio número de académicos y especialistas, que a lo largo del 2017 han venido trabajando en los preparativos para implementar el nuevo currículo para la educación básica.

A partir de la publicación del plan y programas de estudio para la educación básica. Aprendizajes Clave para la Educación Integral, se han realizado las siguientes acciones:

  • De julio a septiembre de 2017 se desarrollaron 18 guías para los docentes en cada nivel, de acuerdo al grado y asignatura que imparten.
  • En la última semana de noviembre se distribuyeron, en todas las entidades federativas, 3.8 millones de libros del nuevo plan y programas de estudio Aprendizajes Clave para la Educación Integral; de la colección de guías para docentes, así como 223 mil paquetes de 17 posters sobre los aspectos relevantes el nuevo Modelo Educativo y del plan y programas de estudio.
  • Se avanza en la elaboración de ficheros para sensibilizar y socializar el nuevo currículo en cada una de las comunidades escolares; asimismo, en la elaboración de la guía para padres y un manual de organización para educación inicial.
  • Está en su fase final la elaboración de 19 cursos de capacitación de directivos y docentes de los Aprendizajes Clave para la educación básica, uno por perfil docente y otro para directivos: educación inicial, educación preescolar, educación física para educación básica, Inglés para educación básica, 6 cursos para primaria (uno por grado), 8 cursos de secundaria (español, matemáticas, ciencias, geografía, historia y formación cívica y ética, artes, tutoría y educación socioemocional) y un curso para directivos.
  • Se avanza en la organización, desarrollo de sistemas y logística para difundir la convocatoria e iniciar la inscripción a los cursos de capacitación en línea de más de un millón 200 mil profesores, que se llevará a cabo a finales de enero de 2018. La inscripción a los cursos se mantendrá abierta hasta mediados del mes de mayo.
  • Se revisaron los avances en el programa de trabajo para la elaboración y revisión de libros de texto y libros para el maestro de primaria y telesecundaria, destacando la conformación y las actividades realizadas por los grupos autorales integrados por docentes y especialistas en el nivel escolar, la disciplina, la didáctica y con amplia experiencia en elaboración de materiales educativos.
  • Asimismo, se verificaron los avances en la elaboración y publicación de la normatividad, así como en el programa de trabajo para la selección, la evaluación y la dictaminación de libros de lectura, libros de texto y paquetes didácticos de inglés en los cuales participa la industria editorial, asegurando que los materiales que lleguen a las escuelas cuenten con la disponibilidad, calidad y oportunidad que requieren los aprendizajes del nuevo currículo para la educación básica.

En la reunión de trabajo participaron los  equipos técnicos de las subsecretarías de Educación Básica; de Planeación, Evaluación  y  Coordinación, de la Oficialía Mayor y la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos.

AM.MX/fm

The post Revisa secretario Otto Granados los avances en la Ruta de Implementación del Modelo Educativo appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Tras décadas de prohibición, Arabia Saudita llega a acuerdo con cadena de cines de EU

Siguiente noticia

Invertirá Walmart más de 120 millones de pesos en Oaxaca

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Invertirá Walmart más de 120 millones de pesos en Oaxaca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Censura y cancelación: así se calla la democracia

La Ajedrecista y el Agente Externo

El berrinche de una “muñeca” naranja

Universidades… La asfixia Financiera

Morelos: manipulan a la gobernadora; vuelven violencia y corrupción

Muertos y vivales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.