• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Revocación de mandato vs Reforma Electoral

Redacción Por Redacción
20 junio, 2019
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
13
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“El medio más fácil de ser engañado es creerte más listo que los demás.” – François de la Rochefoucauld.

¿Que urge más en este país, revocarle el mandato a un representante popular o generar una reforma electoral?
Esas son las dos principales preguntas que nos plantea el actual régimen político.

Bajo el argumento de buscar economizar y entrar dentro de esta nueva política de austeridad republicana, se disfraza todo un plan para convertir un gobierno emanado del pueblo en el transito inmediato de una dictadura.

La intensión del presidente López Obrador de aparecer en la boleta electoral en el 2021, no se entiende más que bajo un argumento, sabe que perderá la mayoría en el Congreso en la elección intermedia, y su pretensión es perpetuarse en el poder.
Porque le comento esto.

En primera instancia su reforma para buscar hacer efectivo el tema de la revocación de mandato carece de todo el ordenamiento jurídico alterno para hacerlo efectivo, a parte no se podría hacer efectiva para el como presidente, ante la inacción de la retroactividad de la Ley.

Ahora bien, cuando hablamos de buscar una Reforma Electoral basados en el tema de desaparecer los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples) es muy loable la intensión de reducir los costos y acabar con los grandes negocios al amparo de la realización de procesos electorales locales.

Y es que el costo actual de operación de los organismos a nivel nacional es de más de cuatro mil 600 millones de pesos, sin considerar procesos electorales, solo gasto operativo, afirmó el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), José Roberto Ruiz Saldaña, en entrevista con este reportero.

Pero los cuestionamientos son muchos ante la posible injerencia del Ejecutivo en las decisiones del INE, ante la posibilidad de que después de centralizar la función democrática de realizar y garantizar las elecciones, el presidente decida desaparecer al INE y buscar por medio de consultas a mano alzada resolver el costo de los procesos electorales, siempre bajo el argumento de la austeridad republicana.

Por lo pronto, respecto al tema de la revocación del mandato, ya existe un conceso entre todas las fuerzas de oposición en el Senado para no dejar pasar la iniciativa llegada en su momento a esa cancha legislativa.

Así lo confirmó el propio senador Julen Rementería del Puerto en entrevista con este reportero. https://encontacto.mx/revocacion-de-mandato-no-pasara-en-el-senado-advierte-julen/

Habrá que esperar la discusión legislativa a la conclusión de estos Parlamentos Abiertos que realizan tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, porque habrán también de discutir el tema de la desaparición de los Tribunales Electorales de los Estados, para enviar dicha función exclusivamente en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Otra medida más de volver el tema de la austeridad en una falsa bandera que oculte el tema de la intencionalidad de injerencia y centralización de funciones en control del gobernante en turno.

Sextante

Graves los señalamientos que ha vertido el senador suplente y aspirante a dirigente Nacional de Morena, Alejandro Rojas Diaz Durán, al advertir que su presidenta nacional Yeidckol Polevnsky Gurwitz habría faltado a los principios de este instituto político al contratar y emplear aviones privados para realizar sus traslados a Tamaulipas. https://encontacto.mx/preven-aumento-de-presiones-y-acciones-de-eu-contra-mexico/

De confirmarse dichas acciones, que pudieran ser contabilizadas dentro de los costos de la campaña electoral realizada en seis entidades del país recientemente, habría un serio conflicto moral, pues será el órgano sancionador de ese instituto político quien debiera castigarla suspendiéndole sus derechos partidistas.

Cosa que evidentemente bajo su tutela no ocurrirá.

Por cierto, la propuesta de Rojas Diaz Durán para que el Gobierno de México comience a trabajar en la construcción de un plan B en materia económica garantizando la construcción de una serie de Tratados de Libre Comercio con Rusia, China, India y Arabia Saudita, suena bastante interesante, en el entendido que se debe poner un freno y a la vez una solución a las amenazas del presidente Donald Trump.

Quien en campaña permanente por su reelección habrá de seguir fustigando a México un día sí y otro también.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El desmantelamiento del país

Siguiente noticia

México a favor de una economía abierta

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

A ras de piso: Daniela Griego construye una Xalapa con rostro humano

8 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

¿Quién se beneficia del caos en Veracruz?

7 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La gracejada de un “moreno” que pagará una Fiscal

6 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Fidel Herrera Beltrán: el último priista

5 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

“Gobierno firme, FGE irresponsable: el caso Coxquihui”

2 mayo, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Arrancan campañas en Veracruz: entre el respaldo nacional y la sombra de la violencia

30 abril, 2025
Siguiente noticia

México a favor de una economía abierta


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.