• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rezago educativo se da principalmente en ciudades: INEA

Redacción Por Redacción
10 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de agosto (Almomento MX).- El rezago educativo es mayor en zonas urbanas que en rurales, mientras que en la Ciudad de México una de cada cinco personas de 15 años o más no ha concluido la educación básica, indicó el director del INEA, Mauricio López Velázquez.

Durante la entrega de certificados de estudios a beneficiarios del programa Prospera que también están inscritos en el Especial de Certificación INEA-SEP, también mencionó que al menos un millón 390 mil capitalinos mayores de 15 años están en rezago y a nivel nacional unos 300 mil jóvenes abandonan la secundaria en el último semestre.

El funcionario del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) adelantó que para revertir esa tendencia preparan un programa especial para buscar a los jóvenes que no concluyeron sus estudios de nivel básico e invitarlos a hacerlo de forma voluntaria.

López Velázquez mencionó que este año esperan entregar un millón y medio de certificados mediante los dos tipos de programas de certificación que promueve el INEA.

Destacó la coordinación con otras dependencias gubernamentales pues casi 60 por ciento de los graduados del instituto son beneficiarios de algún programa que ellas ofrecen, principalmente Prospera.

En su intervención la coordinadora nacional de Prospera, Paula Hernández Olmos, explicó que ese mecanismo social abarca todas las etapas de la vida de sus beneficiarios y que actualmente están inscritas 6.2 millones de familias, equivalentes a unos 30 millones de personas o uno de cada cuatro mexicanos.

La funcionaria refirió que 6.3 millones de niños y jóvenes reciben una beca de Prospera para estudiar primaria o secundaria, y que se alista una de educación superior con la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se llamará SEP-Prospera “Inicia tu carrera”.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Campesinos retiran plantón sobre avenida Bucareli

Siguiente noticia

Detienen a 6 durante operativo “Concordia” en Iztapalapa

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Detienen a 6 durante operativo “Concordia” en Iztapalapa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.