• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ricardo Monreal denuncia déficit grave en la justicia mexicana

Redacción Por Redacción
9 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En un análisis de la situación del sistema judicial en México, el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, ha señalado un «déficit muy delicado» en la procuración e impartición de justicia en el país.

Monreal expresó que la falta de independencia real en las instituciones judiciales es una de las principales causas de la impunidad persistente que afecta al sistema.

Durante el noveno y último foro de los “Diálogos Nacionales para la Reforma al Poder Judicial”, Monreal argumentó que la corrupción, la falta de confianza y la impunidad son problemas que han erosionado la credibilidad del sistema judicial.

Subrayó que la ausencia de una auténtica independencia en las instituciones encargadas de impartir justicia ha contribuido a una profunda desconfianza de la sociedad hacia las autoridades judiciales.

“Hay un déficit muy delicado en la procuración e impartición de justicia. La falta de confianza, la corrupción y la impunidad en las instituciones son problemas persistentes que afectan al Sistema Judicial”, afirmó Ricardo Monreal.

El senador también destacó el creciente distanciamiento entre la sociedad y las instituciones judiciales como un factor que ha debilitado la legitimidad de las decisiones judiciales. Este distanciamiento ha restado credibilidad a los Juzgados de Distrito, los Tribunales de Circuito y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Propuesta al Ejecutivo

En respuesta a esta crisis, Monreal respaldó la propuesta del Ejecutivo Federal de crear órganos de disciplina dentro del Poder Judicial de la Federación.

Estos órganos tendrían la responsabilidad de tomar decisiones más transparentes y responsables, abordando de manera más efectiva las preocupaciones ciudadanas y fortaleciendo el servicio público.

Monreal aclaró que el sistema de justicia no se limita al Poder Judicial, sino que también involucra a los otros dos poderes del Estado.

Subrayó que tanto el Legislativo como el Ejecutivo tienen responsabilidades constitucionales que afectan la administración de justicia.

Además, criticó la intervención excesiva del Poder Judicial en las funciones legislativas y ejecutivas, señalando que la Suprema Corte ha actuado en una posición de “abierta confrontación” con los otros poderes, creando conflictos con la división de poderes y la supremacía constitucional.

►La entrada Ricardo Monreal denuncia déficit grave en la justicia mexicana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Donald Trump asegura transferencia pacífica del poder si gana, pese a dudas de Joe Biden

Siguiente noticia

AMLO acusa al Poder Judicial de actuar al servicio de intereses privados

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

AMLO acusa al Poder Judicial de actuar al servicio de intereses privados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.