• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Riesgo en reforma a Ley de Pemex: México Evalúa

Redacción Por Redacción
16 enero, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de enero (AlmomentoMX).- Advierte México Evalúa del riego en la reforma a la Ley de Pemex, por crear mayor interferencia política, menores contrapesos y exclusión de la sociedad, concentrando toda la toma de decisiones en una sola persona.

El Ombudsman de energía en México indicó que el pasado 9 de
enero el grupo parlamentario de Morena presentó ante la Comisión Permanente del
Congreso de la Unión una iniciativa de reforma a la Ley de Petróleos Mexicanos
(Pemex), la cual fue turnada a la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados
el día de hoy. Las modificaciones pretenden garantizar al Ejecutivo federal, a
través del Director General de Pemex, mayor control sobre la labor estratégica
y operativa de la empresa, y debilitar al Consejo de Administración para los
procesos de toma de decisiones.

Manifestaron que dicha iniciativa modifica sustancialmente
los objetivos y la conformación del órgano de gobierno de Pemex, concentra las
decisiones en una sola figura de forma personal, afecta a los mecanismos de
transparencia y rendición de cuentas excluyendo a la sociedad en los procesos
de toma de decisiones perjudicando principalmente a aquellos en situación de
vulnerabilidad, lo cual resulta trascendental no sólo para la empresa estatal,
sino para México.

Por lo que, consideraron de suma importancia que dicha
reforma sea discutida tomando en cuenta la opinión de representantes sociales y
especialistas en el sector. Un análisis riguroso sobre el papel que debe tener
Pemex como empresa estatal y las características de su gobierno interno es
materia de interés social y público, y debe realizarse de manera abierta y
plural.

Anticiparon que de aprobarse el texto tal y como se ha
presentado ante el órgano legislativo, existen riesgos inminentes para la
empresa, la sociedad, y para el país por las siguientes tres razones:

“Una excesiva centralización del poder y proceso de toma de
decisiones en la figura del Director de Pemex podría eliminar contrapesos y
equilibrios internos en Pemex que son necesarios para la deliberación sobre
asuntos con importantes impactos económicos, sociales, y medio ambientales, en
detrimento de la transparencia e invita a la discrecionalidad y la corrupción
en una sola figura”.

Indica que un debilitamiento de la función estratégica del
Consejo de Administración podría anular de facto la estructura y funcionamiento
de gobierno corporativo de la empresa cuya principal tarea es identificar y
gestionar riesgos en función de los objetivos de máximo valor para la empresa.

“La incorporación de soberanía y seguridad energética como
principios que debe perseguir Pemex generarían una gran incertidumbre jurídica
respecto del papel de Pemex en el modelo energético actual, pues se contrapone
al mandato legal de la Secretaría de Energía de regir la política energética
del país”.

Además, agrega, estos principios podrían contraponerse con
el mandato constitucional de creación de valor económico e incrementar los
ingresos de la nación con sentido de equidad y responsabilidad social y
ambiental. Mandato que tiene como fin último generar beneficios a la sociedad.
Esta incertidumbre no permite tener claridad respecto del modelo energético no
permite implementar indicadores de administración y sistemas de evaluación del
desempeño del cuerpo directivo y añade incertidumbre sobre el papel que jugarían
en este nuevo contexto empresas estatales y empresas privadas.

Señala que la introducción de elementos que fortalecen la
interferencia política podría desincentivar la promoción de la transparencia y
la mejora de mecanismos internos para combatir la corrupción y mejorar los
mecanismos de rendición de cuentas.

“Darle al director general facultades para modificar el Plan
de Negocios por razones políticas, emitir lineamientos para el otorgamiento de
pagos extraordinarios, donativos y donaciones; o regular la operación del
sistema de información pública sobre sus proveedores y contratistas –todos
ellos elementos contenidos en la iniciativa- podría incrementar el riesgo de
corrupción y disminuir el apego a los principios de transparencia y competencia
que establece la Constitución”.

Finalmente manifestó que es su convicción que Pemex requiere
fortalecerse para generar confianza en todos los ámbitos de su funcionamiento.
Un modelo adecuado de buen gobierno para Pemex es asunto de todos los
mexicanos. Por ello, insistimos en que se requiere que las propuestas de
modificación al marco jurídico se realicen en un diálogo abierto y nacional.

AM.MX/fm

The post Riesgo en reforma a Ley de Pemex: México Evalúa appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

No vamos a convertir el combate al robo de combustible en un show: AMLO

Siguiente noticia

Cada 6 minutos se envía un camión con aguacate para el Super Bowl LIII

RelacionadoNoticias

Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Siguiente noticia

Cada 6 minutos se envía un camión con aguacate para el Super Bowl LIII


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora con el SAT se endurecen las medidas dictatoriales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

Modelo Morena, ¿cuánto aguantará el país?

¡Sangre y jugo de limón sobre la 4T!

Ejecuciones sin freno; 4T, incapaz

El gobierno comienza a despedir masivamente al personal encargado de la seguridad nuclear del país

La Costumbre del Poder: El nuevo tablero europeo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.