• Aviso de Privacidad
lunes, septiembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rosario Piedra defiende gestión en la CNDH y rechaza «militarización» en México

Redacción Por Redacción
26 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rosario Piedra Ibarra, presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), compareció ante las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos del Senado para solicitar su reelección al frente del organismo. Durante su intervención, negó que México viva bajo un régimen militar y defendió la actuación de las Fuerzas Armadas en el actual gobierno.

«Es falso que exista una militarización en este país. No vivimos en un régimen militar. Las Fuerzas Armadas dependen de un mando civil», aseguró. Además, comparó la situación actual con el sexenio de Felipe Calderón, afirmando que fue durante su administración cuando se ordenó «una guerra contra el narco» que derivó en violaciones graves a los derechos humanos, ejecuciones extrajudiciales y miles de víctimas civiles.

Datos sobre quejas contra militares

Piedra informó que en los cinco años de su gestión, la CNDH ha recibido 2,256 quejas contra elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), de las cuales 1,945 expedientes han sido resueltos. En cuanto a la Guardia Nacional, indicó que han registrado 1,899 quejas, logrando resolver el 85% de ellas.

Aseguró que las principales denuncias contra las Fuerzas Armadas no son por violaciones graves a los derechos humanos, sino por temas relacionados con seguridad jurídica, integridad y trato digno.

Sin acción de inconstitucionalidad por Guardia Nacional

Piedra explicó que la CNDH no presentó acciones de inconstitucionalidad por la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena, argumentando que el organismo solo puede interponer recursos contra leyes, no contra decretos.

Críticas por omisiones en casos polémicos

Durante la comparecencia, varios legisladores cuestionaron a Piedra por presuntas omisiones en su gestión. La senadora Alejandra Barrales, de Movimiento Ciudadano, criticó que la CNDH no haya emitido una recomendación por el caso de Heidi Mariana Pérez Rodríguez, una niña presuntamente asesinada por disparos del Ejército en Nuevo Laredo, Tamaulipas. En respuesta, Piedra afirmó que las autoridades determinaron que no hubo participación militar en ese caso.

Por su parte, el senador panista Ricardo Anaya cuestionó la afirmación de Piedra de que ya no existen ejecuciones extrajudiciales, recordándole episodios recientes como el presunto asesinato de 25 personas en La Concordia, Chiapas, y el de 35 migrantes, ambos atribuidos a elementos de la Sedena o la Guardia Nacional. «¿No le da vergüenza venir a pedir el voto?», increpó Anaya durante la sesión.

►La entrada Rosario Piedra defiende gestión en la CNDH y rechaza «militarización» en México se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

México envía ayuda a Cuba tras el huracán «Oscar»

Siguiente noticia

A un año del huracán “Otis”, la reconstrucción de Acapulco avanza con lentitud

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

A un año del huracán “Otis”, la reconstrucción de Acapulco avanza con lentitud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

Claudia, claudicante. Aquí la versión

Pretenden eliminar barreras comerciales a EU

Operaban desde el sexenio de AMLO

Cinco años es mucho

La marcha debe probar la eficacia de la protesta social: Dip. Sergio Torres

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.