• Aviso de Privacidad
viernes, septiembre 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén Moreira critica gestión estatal en Hidalgo: Inseguridad y precariedad laboral

Redacción Por Redacción
29 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez, aseguró que el Gobierno de Hidalgo carece de dirección y avances sustanciales, los indicadores reflejan el mal trabajo hecho en año y medio con un aumento considerable en la inseguridad, en la informalidad laboral y un desarrollo económico con intereses particulares.

En un comunicado refirió que la reciente Encuesta Nacional de Seguridad muestra que el estado de Hidalgo fue uno de los que tuvo una mayor alza en inseguridad, al pasar de 38 por ciento de personas que manifestaron sentirse inseguras a 53 por ciento.

Asimismo, aseveró que esta cifra es terrible para el tiempo que lleva la actual administración, encabezada por Julio Menchaca Salazar. 

«A Menchaca se le está complicando básicamente por su omisión y por su secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quien dice que no hay inseguridad», enfatizó, para luego precisar que el señor gobernador tiene la costumbre de ocultar las cifras reales de homicidios dolosos en la entidad. 

El legislador observó que indicadores de empleo formal que se dieron a conocer muestran que el estado no va bien. 

Puntualizó que la informalidad en el estado empeoró al transitar al 69 por ciento y ubicarse entre los tres primeros lugares con más actividad irregular en el país.  

Sostuvo que la economía no ha mejorado en la entidad con el secretario de Desarrollo Económico Carlos Henkel, quien es empresario y con visión distinta a la social, a quien Menchaca le dio esta función como una concesión al Consejo Coordinador Empresarial “patito”, por lo que no hay mejoría en la seguridad social y disminución en el empleo informal.

Moreira Valdez contrastó los malos resultados de Hidalgo con los obtenidos en Coahuila, que siendo del mismo tamaño, se diferencian en que este último tiene el 65 por ciento de la gente con empleo formal, misma cifra de hidalguenses en la informalidad. 

El legislador expresó que es preocupante que se está perdiendo un gran estado, donde el narcotráfico gana cada vez más territorio y el Consejo Coordinador Empresarial local con su dirigente, Alejandro Sánchez, se están metiendo en las elecciones y junto con Carlos Henkel, pretenden llegar a la gubernatura. 

El coordinador de la bancada del PRI señaló que el gobernador hidalguense ‘es un tipo sin horizonte, sin experiencia en la materia y con una muy limitada capacidad. Menchaca ha sido omiso en la generación de un buen sistema de educación superior y de infraestructura industrial». 

Por otra parte, advirtió, al permitir que se lleven el agua de Hidalgo, el estado pierde competitividad. «Lo único bueno que hace Julio Menchaca es perseguir a sus opositores».

jpob

►La entrada Rubén Moreira critica gestión estatal en Hidalgo: Inseguridad y precariedad laboral se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Militares desmontan narcocampamento del CJNG tras operativo en Uruapan

Siguiente noticia

Preocupante y alarmante que se retire a México de prueba PISA: Jorge Romero

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Preocupante y alarmante que se retire a México de prueba PISA: Jorge Romero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO, “almirante” del terror huachicolero. Una hipótesis

Capitán Sol y el petróleo fantasma

Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla

Incertidumbre con Paquete Económico 2026

Sheinbaum: en medio de Maduro, Peña Nieto y la Marina

Inútil esfuerzo por evitar que podredumbre en 4T se conozca, es tanta que…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.