• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rubén Moreira y Eufrosina Cruz buscan garantizar acceso a tecnología e internet a estudiantes indígenas

Redacción Por Redacción
26 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Rubén Moreira Valdez y la diputada oaxaqueña Eufrosina Cruz Mendoza presentaron una iniciativa que reforma el artículo 2 Apartado B, Fracción Segunda, de la Constitución, en materia de educación y conectividad, la cual plantea garantizar el acceso a las tecnologías e internet de banda ancha en las escuelas de estudiantes indígenas.

En un comunicado argumentaron que los tres órdenes de gobierno deben promover la igualdad de oportunidades de las y los indígenas y eliminar cualquier práctica discriminatoria.

Así como establecer las políticas necesarias para garantizar la vigencia de sus derechos y el desarrollo integral de sus pueblos y comunidades.

Moreira Valdez y Cruz Mendoza subrayaron que el internet se ha convertido en una herramienta cada vez más importante y poderosa que los estudiantes necesitan.

Sin embargo, señalaron que de acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad de Tecnologías de la Información en Hogares (ENDUTIH) sólo el 19 por ciento de los hogares en el sector rural tienen acceso a Internet con una computadora o una tableta, y el 77 por ciento con un celular.

La realidad, destacaron, es que 90 por ciento de las escuelas indígenas de educación básica están en localidades con altos grados de marginación, y con ello uno de los obstáculos a los que se enfrentan es la falta de acceso tecnológico en los centros educativo.

Sostuvieron que esto refleja la gran disparidad en todo el país, ya sea por la baja disponibilidad económica para adquirir equipos tecnológicos, la mínima cobertura que las empresas de telefonía e internet ofrecen en las zonas rurales e indígenas y ahora se suma la brecha digital que existe entre la población más joven comparada con los adultos.

Precisaron que en 2013 en México se aseguró el derecho de acceso a internet, consagrado en la Constitución.

jpob

Por ello enfatizaron que las y los estudiantes deben contar con un acceso adecuado.

Reconocieron que, ante los niveles de pobreza en la sociedad, los esfuerzos para desarrollar un sistema educativo fluido con pleno acceso a internet no se han logrado.   

Por estas razones recalcaron que el gobierno debe garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una conexión a internet y no queden excluidos de la esfera digitalizada actual, en especial en las comunidades indígenas, porque además esta herramienta está allanando el puente para obtener educación en modos en línea.

►La entrada Rubén Moreira y Eufrosina Cruz buscan garantizar acceso a tecnología e internet a estudiantes indígenas se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Tratar de aprovechar la recesión en las inversiones financieras

Siguiente noticia

Mexicana reinicia sus vuelos tras 13 años sin operar, con un viaje del AIFA a Tulum

RelacionadoNoticias

Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Nacional

Creatividad aumentada: Tecmilenio y Chain A.I. Festival impulsan la fusión entre arte y tecnología

22 agosto, 2025
Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Siguiente noticia

Mexicana reinicia sus vuelos tras 13 años sin operar, con un viaje del AIFA a Tulum


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

Exorcismos y madrazos previos al Primer Informe

Narcoestado, versión Sinaloa

Zafarrancho “muestra lo que son”: CSP

Noroña, Alito y el Teorema de Pitágoras

“Alito” Vs Noroña, vil pandillerismo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.