• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rúbrica: Purga en el INE

Redacción Por Redacción
15 octubre, 2015
en Aurelio Contreras Moreno
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los tentáculos del autoritarismo priista se abalanzaron sobre uno de los últimos organismos que, al menos en Veracruz, conservaba cierto grado de pluralidad y no estaba completamente entregado a los intereses del gobierno estatal: la Junta Local del Instituto Nacional Electoral.

Este miércoles 14 de octubre, el Consejo General del INE determinó remover a tres consejeros de la Junta Local que no solamente han mostrado independencia respecto de los regímenes de Fidel Herrera Beltrán y Javier Duarte de Ochoa, sino que realizan abiertamente activismo social, defensa de derechos humanos y civiles, así como del derecho a la información y la libertad de expresión.

Daniela Griego Ceballos, Octavio Hernández Lara y Ana Lilia Ulloa fueron relevados de sus puestos como consejeros electorales bajo el argumento de que ya habían participado en tres procesos comiciales federales.

Lo cierto es que se trataba de consejeros locales “incómodos” para el gobierno estatal, lo cual fue señalado en el seno del Consejo General del INE por los consejeros Pamela San Martín y José Roberto Ruiz Saldaña, así como por los representantes de los partidos de la Revolución Democrática, Movimiento Ciudadano y Movimiento de Regeneración Nacional, quienes acusaron que el objetivo de esta decisión, con nada velada dedicatoria, fue “proteger al gobernador Javier Duarte”, de quien los ahora destituidos han mostrado “distancia”.

Daniela Griego y Octavio Hernández Lara han participado en movimientos sociales en Veracruz desde hace muchos años. Actualmente, son integrantes de la Red Cívica Veracruzana (Recive), un conglomerado de organizaciones civiles que defienden derechos humanos, ambientales y animales que “pretende construir un espacio generador de cambios en el estado de Veracruz con voz crítica, teniendo como base una agenda ciudadana y legislativa que sirva como referente identitario para la ciudadanía y logre ser un fiscalizador del hacer del gobierno de estado”.

A mediados de año la Recive emitió un pronunciamiento en el que alertaba sobre el procedimiento amañado por medio del cual se llevaba a cabo la selección de los integrantes del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), advirtiendo que solamente personas ligadas al gobierno estatal o a los grupos políticos afines al régimen eran quienes estaban superando los etapas de evaluación para conformar el Consejo General del nuevo organismo estatal encargado de organizar los comicios del año entrante en la entidad.

El tiempo les dio la razón. El OPLE Veracruz terminó como un organismo a modo del gobierno, controlado desde la oficina del “operador electoral” del duartismo, el secretario del Trabajo Gabriel Deantes, para lo cual ni siquiera se molestaron en cumplir con los requisitos establecidos en la propia ley, con la complacencia (y complicidad) del INE y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Ésta y otras “afrentas”, como organizar y moderar el reciente foro sobre periodismo “Crisis de la libertad de expresión” celebrado en Xalapa, donde se hicieron fuertes críticas al gobierno de Javier Duarte por su responsabilidad en la violencia contra periodistas durante su sexenio, les habrían sido cobradas a los consejeros “rebeldes”, cuya remoción fue operada por el consejero Marco Antonio Baños, quien se ha distinguido por sus posiciones afines a los intereses del PRI en el Consejo General del INE, cuyo desprestigio crece a pasos agigantados.

Se trata ni más ni menos que de la “desciudadanización” de los órganos electorales del país, para convertirse en sórdidas “madrigueras de mapaches”.

 

Hasta el lunes

 

Para atender asuntos personales de su autor, la Rúbrica no se publicará este viernes 16 de octubre, reanudando actividad el lunes 19. A los lectores, muchas gracias.

 

Email: aureliocontreras@gmail.com

Twitter: @yeyocontreras

Noticia anterior

Sin credibilidad, sin confianza

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS.

RelacionadoNoticias

Aurelio Contreras Moreno

Rector espurio II

3 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Autocracia en marcha

1 julio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Cierran la pinza autoritaria

25 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Rector espurio

24 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

Los déspotas iletrados

17 junio, 2025
Aurelio Contreras Moreno

El “plan B” en la rectoría

13 junio, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.