• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia respalda solución política a conflicto en Libia

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El problema libio sólo puede resolverse a través de medios políticos y diplomáticos, afirmó hoy el vocero presidencial ruso Dmitry Peskov.

“La única forma de resolver la situación es a través del progreso en la vía política y diplomática y mediante la comunicación entre las partes, particularmente entre las opuestas”, agregó Peskov ante la agencia rusa Itar Tass.

De acuerdo con la información de Notimex, el funcionario reveló que Moscú mantiene contacto con “todas las partes” para fomentar el diálogo como solución. Sus declaraciones ocurren luego de que el comandante del Ejército Nacional Libio (ENL), mariscal Jalifa Haftar, rompiera con el Acuerdo de Sjirat, firmado por Naciones Unidas en 2015.

Haftar anunció la víspera con ello que sus fuerzas avanzarán hacia la creación de un gobierno libio, en crisis por fracciones rivales, y dio por finalizado el acuerdo firmado en la localidad marroquí de Sjirat, al considerar que “destruyó al país”.

El documento firmado hace cinco años creó el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Consejo Presidencial. Ambos cuerpos, con sede en Trípoli, están dirigidos por el primer ministro Fayez al-Sarraj.

En un mensaje difundido en el canal de televisión del ENL, Haftar no reveló detalles sobre el posible destino de las autoridades civiles en caso de controlar todo el territorio libio.

Desde el derrocamiento del presidente Muamar al Gadafi en 2011, se ha mantenido la disputa entre Haftar, al este del país y con apoyo armado ruso, frente al GNA, en Trípoli y reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tras casi un año que Haftar intentó controlar la capital libia, el GNA inició la ‘Operación Tormenta de Paz’ el 26 de marzo para contrarrestar las ofensivas del ENL, en lo que parece ser un cambio estratégico de modo defensivo a ofensivo, según analistas internacionales.

Previo al anuncio reciente de Haftar, al menos ocho provincias fueron recuperadas por el GNA y controlaron un área estimada de casi tres mil kilómetros cuadrados.

 

 

EB

Noticia anterior

Muere Irrfan Khan, actor de ‘Slumdog Millionaire’ y ‘Jurassic World’

Siguiente noticia

La Defensa Nacional contempla acciones para enfrentar al COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Política

Las herejías de Pedro Meyer

7 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Defensa Nacional contempla acciones para enfrentar al COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.