• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia respalda solución política a conflicto en Libia

Redacción Por Redacción
1 mayo, 2020
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El problema libio sólo puede resolverse a través de medios políticos y diplomáticos, afirmó hoy el vocero presidencial ruso Dmitry Peskov.

“La única forma de resolver la situación es a través del progreso en la vía política y diplomática y mediante la comunicación entre las partes, particularmente entre las opuestas”, agregó Peskov ante la agencia rusa Itar Tass.

De acuerdo con la información de Notimex, el funcionario reveló que Moscú mantiene contacto con “todas las partes” para fomentar el diálogo como solución. Sus declaraciones ocurren luego de que el comandante del Ejército Nacional Libio (ENL), mariscal Jalifa Haftar, rompiera con el Acuerdo de Sjirat, firmado por Naciones Unidas en 2015.

Haftar anunció la víspera con ello que sus fuerzas avanzarán hacia la creación de un gobierno libio, en crisis por fracciones rivales, y dio por finalizado el acuerdo firmado en la localidad marroquí de Sjirat, al considerar que “destruyó al país”.

El documento firmado hace cinco años creó el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) y el Consejo Presidencial. Ambos cuerpos, con sede en Trípoli, están dirigidos por el primer ministro Fayez al-Sarraj.

En un mensaje difundido en el canal de televisión del ENL, Haftar no reveló detalles sobre el posible destino de las autoridades civiles en caso de controlar todo el territorio libio.

Desde el derrocamiento del presidente Muamar al Gadafi en 2011, se ha mantenido la disputa entre Haftar, al este del país y con apoyo armado ruso, frente al GNA, en Trípoli y reconocido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Tras casi un año que Haftar intentó controlar la capital libia, el GNA inició la ‘Operación Tormenta de Paz’ el 26 de marzo para contrarrestar las ofensivas del ENL, en lo que parece ser un cambio estratégico de modo defensivo a ofensivo, según analistas internacionales.

Previo al anuncio reciente de Haftar, al menos ocho provincias fueron recuperadas por el GNA y controlaron un área estimada de casi tres mil kilómetros cuadrados.

 

 

EB

Noticia anterior

Muere Irrfan Khan, actor de ‘Slumdog Millionaire’ y ‘Jurassic World’

Siguiente noticia

La Defensa Nacional contempla acciones para enfrentar al COVID-19

RelacionadoNoticias

Política

En Hidalgo tomada de pelo

15 mayo, 2025
Iñigo Cantú Reus. Aspirante a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Maestro en Derecho Fiscal por la facultad de Derecho de la Universidad Panamericana, Profesor en la maestría de Derecho Fiscal en la UP campus Guadalajara Socio Director de Cantu Arjona Asesores.
Política

La Reforma al Poder Judicial, ir a votar o no y como?

14 mayo, 2025
Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Siguiente noticia

La Defensa Nacional contempla acciones para enfrentar al COVID-19


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.