• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sader activa protección de zonas cafetaleras contra la broca y roya

Redacción Por Redacción
20 abril, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural puso en marcha acciones de protección fitosanitaria en zonas cafetaleras, que corresponden a 11 estados del país. Esto es para reducir la presencia de la broca y roya, plagas que perjudican la producción y el sabor del café.

El año pasado, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica); instalaron 314 mil 380 trampas artesanales en 19 mil 771 hectáreas correspondientes a: Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz. Todas para el control de la broca.

De igual forma, cambiaron el atrayente en las trampas de 4 mil 831 hectáreas en Colima; Jalisco; Nayarit; Querétaro y San Luis Potosí. Además, aplicaron el hongo Beauveria bassiana que funciona como método de control biológico en 1,016 hectáreas de Veracruz. Los especialistas realizaron aspersiones fungicidas en 110 mil 121 hectáreas de las 11 entidades mencionadas. Con lo anterior, se contribuye a eliminar las esporas del hongo que causa la enfermedad a los cafetales.

La broca del café es un insecto que se desarrolla en el interior del fruto o cafeto. Se alimenta directamente de la pulpa y los granos de café; provocando pérdida en la producción y disminución en la calidad en sus características organolépticas (color, sabor, olor, textura).

La roya es una enfermedad causada por el hongo Hemileia vastatrix, que se desarrolla en las hojas y cuando hay alta infestación causa defoliaciones; lo cual evita que la planta complete la fotosíntesis y con esto se impide el desarrollo óptimo de los frutos.

El Senasica indicó que de abril a septiembre se lleva acabo  el periodo de control en las principales zonas productoras de café en el país. Resaltó que además de las acciones de protección fitosanitaria que se realizan, también capacita a los caficultores para que puedan ejecutar mejores técnicas de fertilización, realicen podas de rejuvenecimiento a los cafetos y con esto se disminuyan los efectos de la roya.

La dependencia de gobierno agregó que, derivado de estas acciones, la presencia de la broca de café se ha reducido significativamente en los últimos años y actualmente el promedio de infestación es inferior al 2%.  De igual manera, informan que la severidad con que ataca la roya ha disminuido; especialmente en regiones que utilizan variedades de de café que son resistentes a la enfermedad.

The post Sader activa protección de zonas cafetaleras contra la broca y roya appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Claudio X. González está difundiendo propaganda electoral: AMLO

Siguiente noticia

Avanzan en el Senado reformas a la Ley de Hidrocarburos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Avanzan en el Senado reformas a la Ley de Hidrocarburos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.