• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salario mínimo aún no cubre la línea de bienestar familiar: Coparmex

Redacción Por Redacción
1 diciembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) informó que con el aumento del salario mínimo pactado para 2024 se recupera su poder adquisitivo, pero aún no alcanza para adquirir dos canastas alimentarias y no alimentarias.

“Con el acuerdo tomado de forma unánime en el seno de la Conasami (Comisión Nacional de Salarios Mínimos), el salario mínimo general cubrirá el 86% de la línea de bienestar familiar”, declaró el organismo presidido por José Medina Mora Icaza.

Desde 2016, refirió, Coparmex impulsó como una de sus principales banderas una Nueva Cultura Salarial, un hecho inédito al ser la única organización patronal del mundo en asumir como prioridad la mejora del salario mínimo.

Agregó que han planteado la meta de que en 2026, el salario mínimo general en el país cubra la línea de bienestar familiar.

“Nuestra meta es que el salario mínimo general sea suficiente para cubrir la línea de bienestar familiar, equivalente a dos canastas alimentarias y no alimentarias”, explicó.

Con ello, el ingreso de dos personas empleadas en la formalidad serí suficiente para mantener a una familia promedio de cuatro integrantes, recordó.

La Coparmex celebró el aumento al salario mínimo general acordado por el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) a través del diálogo tripartito.

Tras el acuerdo entre el sector obrero, empresarial y el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el salario mínimo general pasará de 207.44 pesos a 248.93 pesos para 2024. Todo ese aumento es gracias a la combinación de dos factores: un Monto Independiente de Recuperación (MIR) de 27.40 pesos y un incremento en función de la inflación del 6 por ciento.

El salario mínimo en la Zona Libre de la Frontera Norte aumentará de 312.41 pesos a 374.89 pesos para 2024, al combinarse dos factores: un MIR de 41.26 pesos y un incremento en función de la inflación del 6 por ciento.

Este incremento beneficiará a aproximadamente 864 mil trabajadores asegurados en el IMSS. En cuanto a los Salarios Mínimos Profesionales, se fijó un aumento del 20%.

El aumento acordado por unanimidad en la Conasami es una muestra de que el sector patronal está comprometido con nuestros colaboradores y con México, apuntó la Coparmex.

“A pesar de las difíciles circunstancias y los desafíos que hemos tenido que superar debido a los estragos de la pandemia y los aumentos de costos laborales, nuestra meta de recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general permanece inalterada”, añadió.

jpob

►La entrada Salario mínimo aún no cubre la línea de bienestar familiar: Coparmex se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Diviértete y descubre las mejores casas de apuestas con Paypal

Siguiente noticia

Sin regulación, Inteligencia Artificial puede desbordarse en ilícitos: Sánchez Cordero

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Sin regulación, Inteligencia Artificial puede desbordarse en ilícitos: Sánchez Cordero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.