• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Salarios: La propuesta de AMLO y como ejemplo: ¡Oaxaca!

Redacción Por Redacción
15 abril, 2018
en Rubén Mújica Vélez
A A
0
Foto: abcnews.go.com

Foto: abcnews.go.com

0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rubén Mújica Vélez

Repetiré mi apotegma: en los países del antes llamado Tercer Mundo, México entre ellos y nuestro querido Oaxaca incluído, la posibilidad de que se logre un auténtico DESARROLLO ECONÓMICO, es una meta que como el horizontes se aleja cada vez que creemos que nos aproximamos y lo vamos a alcanzar. En México y en muchos otros países “DON DESARROLLO ECONÓMICO” no tocará jamás las puertas de los millones de mexicano sumidos en la pobreza y muchos en la miseria.

En Oaxaca, ,ubicada en uno de los escalones inferiores de la “escalera nacional” no solo se aleja “DON DESARROLLO ECONÓMICO” sino que el palúdico “CRECIMIENTO ECONÓMICO” no llega. Por eso sigue nuestro amado terruño ubicado en el ignominioso nivel que pesa como losa en espalda de miserable tameme.

¿Cuál es el “pivote” que explica este desastre que niegan TODOS los úlltimos desgobernadores que no han sabido más que difundir que “sacarán a Oaxaca de la pobreza” y ésta pobreza sigue vivita y coleando?Pues en gran medida el bajísimo, ínfimo nivel de los salarios, jornales y pagos misérrimos a los hombres que trabajan y que sostienen las cuantiosas riquezas que se exhiben sobretodo en la capital. La desigualdad en México ha crecido monstruosamente pero en Oaxaca Chiapas y Guerrero es una metástasis que difunde su cáncer social.

Algunos ejemplos de este problema que desequilibra a Oaxaca al grado de convertirse en una amenaza, la comprobamos en las ofertas de trabajo en los grandes hoteles de la capital que periódicamente se saturan de turistas. Una oferta común es la de recamarera, afanadora o algo similar. Salario 100 pesos por una jornada de 11 o hasta 12 horas. En las “grandes tiendas” que se presume revelan el “desarrollo y modernización de Oaxaca” la situación es idéntica: abusos con los jóvenes empleados, jornadas extenuantes y proliferación de ancianos que como “cerillos” dignamente ganan propinas que atenúan su hambre.

Ingresos de hambre, propios de esclavos de la Edad Media en una sociedad en que los que han “triunfado” por todos los medios,legales e ilegales, presumen que la capital es Patrimonio Cultural de la Humanidad, mientras destruyen su arquitectura que es la base de esa distinción….que puede perderse.

En Oaxaca se han incrementado las personas que por “vivir al día” revelan la carencia de empleos. Su necesidad linda con el hambre familiar. Si acudimos a la Central de Abastos contemplaremos cerca de 400 personas que cada día están dispuestos a trabajar ¡en lo que sea!, por una miserable paga.

Es la “reserva” de los partidos políticos para acarrearlos y convertir una aburrida sesión con candidotes falsos, en una también aburrida sesión con ignorante asistentes que elevan una banderita política y no saben ni a quién tienen que aplaudir. En otras palabras este es el escenario cotidiano. Pero a la par en la capital circulan las más lujosas camionetas y coches que PROPORCIONALMENTE no circulan en ninguna otra capital del país, incluido el DF. En otras palabras en Oaxaca la DESIGUALDAD SOCIAL es espantosa.

Este escenario impone la revisión por las autoridades estatales de los salarios que se cubren en hoteles, restaurantes y similares en que frecuentemente no son empleados sino PROPINEROS, algo ilegal aún en esta agresiva situación contraria a miles de oaxaqueños que disimulan su hambre, mientras otros, pocos, exhiben su despilfarro. Por eso es clave revisar la propuesta de AMLO que radica en una recuperación gradual del nivel de los salarios y jornales y que abren posibilidades a iniciar una situación socialmente menos grave.

Como ejemplo: Clinton en su gobierno realizó el aumento del 20% del salario por hora. Los empresarios adujeron que era INFLACIONARIO. Resultó un estímulo eficaz para el crecimiento de la economía de YANQUILANDIA. Todo porque los salarios y jornalesson la base débil, mal pagados, sólida cuando se llevan a nivele MEJORES. Los salarios son el cimiento malo o bueno del mercado interno. (Lección menor de economía)

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El ruido como contaminante

Siguiente noticia

Destiny’s Child en Coachella

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela

Los barones del dinero y el Covid 19

11 abril, 2020
Rubén Mújica Vélez

Peña Nieto: crónica de un desastre anticipado

4 junio, 2018
Rubén Mújica Vélez

AMLO en Guelatao

14 mayo, 2018
Rubén Mújica Vélez

Supresión del fuero = “la vía Lula” para AMLO

23 abril, 2018
Rubén Mújica Vélez

Juárez: una histórica lección de dignidad

12 febrero, 2018
Siguiente noticia

Destiny’s Child en Coachella


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.