• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Peña Nieto: crónica de un desastre anticipado

Redacción Por Redacción
4 junio, 2018
en Rubén Mújica Vélez
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Rubén Mújica Vélez

Con el atracomulquense encaramado en Los Pinos, aventuré una opinión sobre el sexenio naciente. Sería un desastre, le llame “despeñadero”. No era un deseo era una convicción basada en las limitaciones del personaje, en sus ambiciones desmedidas, en su provincianismo manifiesto y en la realización de las metas de un grupo nefasto. Solo que no creí que el desastre significara la ruina de México. Porque nuestro país exige una reconstrucción radical. Sus problemas se agravaron por la sumisión abyecta de casi todos los diputados y senadores que son corresponsables de la peor de las calificaciones, junto con Peña: TRAIDORES A MÉXICO.

Con irresponsabilidad increíble aprobaron sin reparo alguno la entregar las riquezas nacionales a extranjeros. ¿Pueden enorgullecerse que para nuestros días sumen más de 27,000 concesiones a buitres extranjeros por 22.1 millones de kilómetros cuadrados que significan aterradoramente el 11.3% del territorio nacional? ¿Qué país en el mundo ha cedido su soberanía territorial a extraños? Ninguno. En otras palabras esa enorme área la ha perdido México. ¿Por cuántos años? Los mexicanos lo ignoran. Y ningún politicastro de esta mesnada ha dicho esta boca es mía.

La saga del desastre del “Despeñadero” continúa. El país ha visto multiplicarse la deuda pública estratosféricamente. Nadie como Peña y sus corifeos han endeudado por la eternidad a México. Recurrió al fácil expediente de disponer de miles de millones de pesos, merced a la aprobación de los buitres financieros felices de encadenar a México como a Prometeo a una roca para que un buitre le royera sin cesar las entrañas. Solo que este personaje mitológico, fue castigado por Zeus por haber entregado a los humanos el fuego. Peña condenó a México para crear su imperio económico idéntico a Salinas de Gortari, Zedillo, Fox y Calderón. Será obra de titanes reimpulsar la economía mexicana cuando los pagos a extranjeros se han convertido en una bomba por estallar. ¿Renegociación, suspensión transitoria, negociar “quitas” de la deuda? El futuro es amenazador. Además se multiplicó la avaricia de los desgobernadores que han endeudado a sus entidades a niveles escandalosos. En otro país, por mucho menos han sido derrocados: el ejemplo de Rajoy en España es ejemplar. Falta su encarcelamiento y recuperar lo robado a la sociedad.

En otros países los latrocinios de este grado merece paredón.

¿Ahí acaba el mapa del “despeñadero”? No. La extranjerización de los energéticos derivó en el agotamiento de “la gallina de los huevos de oro”, como alegremente mencionó Peñita. Por eso para “tapar el socavón financiero” acudió al expediente mortal de elevar los precios internos de esos productos. Peña inició la “Era del Desgobierno Inflacionario”. Ahora los energéticos han convertido a los pocos expendedores nacionales en empleados de Hacienda al captar cuantiosos impuestos en cada venta de energéticos.

Siguen bastos. La Reforma Hacendaria ha encadenado a los mexicanos de “hasta abajo” a las arbitrariedades de los cobradores de impuestos. El SAT es el verdugo de eso grupos a la vez que el generoso canal para devolver impuestos a los multi-ricos. Obvio: estos se suman a la caravana de deshonestos que no quieren un gobierno que los obligue a pagar impuestos. Por eso desatan “guerras sucias” contra AMLO y MORENA.

Hay que denunciarlo. Generalmente los gobiernos burgueses optan o por elevar impuestos o por endeudar al país. Pero Peña en su avaricia acudió a ambas fuentes para crear su imperio económico. Su mundo de Rico McPato. La historia nos revela que es suicida acudir a ambas vías y peor cuando solo se hace para enriquecer a unos cuantos.

El desastre que creó Peña es increíble en cuanto a las consecuencias nefastas para los mexicanos. Continuar esta saga llevaría a algunos a calificarme de CATASTROFISTA. El diseñador de esta catástrofe es Peña y Diputados y Senadores que pasarán a la historia como TRAIDORES A MÉXICO. ¿Castigo? Muy sencillo, realizar una revolución con “D” , llevar a cabo la más intensa recuperación de las riquezas malhabidas, confiscar a los Peña y sus ladrones, a los Duarte, Moreira y un larguísimo etcétera, una ejemplar purga de lo que despojaron a México. Entonces se reforzará el optimismo popular porque se aplicará simplemente la JUSTICIA que ahora es inexistente en México.

Por eso y por muchas cosas más el 1o de julio ya muy próximo, votemos por México, por nuestro futuro, por la Patria Grande que merecemos los mexicanos. ¡Votemos por AMLO!

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tan priistas como Fidel

Siguiente noticia

El juego que todos jugamos

RelacionadoNoticias

Guillermo Portugal Vela

Los barones del dinero y el Covid 19

11 abril, 2020
Rubén Mújica Vélez

AMLO en Guelatao

14 mayo, 2018
Rubén Mújica Vélez

Supresión del fuero = “la vía Lula” para AMLO

23 abril, 2018
Foto: abcnews.go.com
Rubén Mújica Vélez

Salarios: La propuesta de AMLO y como ejemplo: ¡Oaxaca!

15 abril, 2018
Rubén Mújica Vélez

Juárez: una histórica lección de dignidad

12 febrero, 2018
Siguiente noticia
Joel Hernández

El juego que todos jugamos

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El de$madre de Horacio Duarte en Aduanas

No confundir legitimación con popularidad: Norma Piña

Análisis a Fondo: Poder Judicial, lastre para acabar con la impunidad e inseguridad

La nueva guerra del agua

Ensayo de una elección de Estado

Ricardo Mejía, el otro rebelde

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.