• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sandra Cuevas propone bajar a 4 pesos el precio del Metro de CDMX

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En su búsqueda por obtener un escaño dentro del Senado de la República representando a Movimiento Ciudadano, Sandra Cuevas, anunció que, de ganar las elecciones el próximo 2 de junio, buscará que el Metro, Metrobús, Trolebús y Cablebús puedan homologar su precio a solo cuatro pesos por pasaje.

Por medio de su cuenta oficial de X, antes Twitter, explicó que uno de sus propósitos en caso de ascender a la Cámara Alta es presentar una iniciativa con la que se pueda hacer oficial su propuesta para mejorar el servicio de movilidad en la capital mexicana.

“Quiero proponer una tarifa única de 4 pesos, para el Metro, Metrobús, Trolebús elevado y el Cablebús. La mayoría de las personas de la gente trabajadora de toda la Ciudad de México tiene un sueldo no mayor a 8 mil pesos mensuales y destinan el 19 por ciento de sus sueldo al transporte público”, destacó.

Explicó que llegó a la conclusión de que es necesario realizar el ajuste a las tarifas del transporte público debido a que busca ayudar a los capitalinos a ahorrar dinero y que, a su vez, tengan la confianza de utilizar las diferentes opciones que ofrece el Gobierno de CDMX para reducir el uso de vehículos particulares.

“Es muy importante que se pueda que esta propuesta se pueda hacer realidad en la Cámara de Senadores, que exista una tarifa de 4 pesos, porque entonces vamos a lograr dos cosas:

Disminuir lo que gasta una persona al mes en transporte público, y que lo pueda usar en otras necesidades para cubrir otras necesidades.

Vamos a generar que la gente apueste subirse al transporte público, es muy importante que sea del partido que seas puedas votar, puedas apoyar para que esto se haga realidad”.

¡Bajaré a $4 el costo del pasaje del Metro y homologaré ese precio a todo el transporte público de la #CDMX! Desde el #Senado impulsaré esta propuesta para que rinda más tu dinero y se disminuya el uso del auto que contamina, hasta alcanzar la sustentabilidad en la ciudad. #SCS pic.twitter.com/bwGuLrdtAz

— Sandra Cuevas (@SandraCuevas_) May 15, 2024

¿Ley de Sistemas del Metro subirá tarifas?

Diputados del Partido Acción Nacional (PAN) en la Comisión de Movilidad Sustentable del Congreso de la Ciudad de México han presentado una propuesta legislativa que busca transformar el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) en el “Sistema Metro”, un Organismo Público Descentralizado. La iniciativa, impulsada por los diputados Luisa Adriana Gutiérrez, Frida Fernanda Alcántara, Claudia Montes de Oca, Federico Döring y Ricardo Rubio, tiene como finalidad redefinir las estructuras de organización, planeación, regulación y gestión del metro.

Un elemento destacado de esta propuesta es la modificación tarifaria que propone para los usuarios del servicio. Según el texto presentado, se contempla la implementación de tarifas preferenciales y diferenciadas, atendiendo a varios criterios, incluyendo el tipo de usuario y la distancia recorrida. De especial interés es la propuesta de gratuidad total para personas con discapacidades, adultos mayores y estudiantes de entre 15 a 25 años.

Para el resto de la población, las tarifas podrían variar dependiendo del número de estaciones, líneas y trayectos que realicen en su viaje por el Metro CDMX, sugiriendo que el costo podría ser mayor o menor que la actual tarifa fija de cinco pesos. Esta tarifación diferenciada, sin embargo, aún no cuenta con una metodología clara de aplicación según lo expuesto por los legisladores del PAN.

El Artículo 12 de la propuesta de ley subraya el compromiso de revisión sistemática de las tarifas del servicio de transporte para aplicar una estructura tarifaria que considere las necesidades particulares de grupos específicos de usuarios y la distancia de los viajes.

Es importante señalar que, por el momento, estos cambios son solo una iniciativa y no implican un incremento inmediato en las tarifas del Metro CDMX. Para que estas modificaciones entren en vigor, la iniciativa primero debe ser discutida y posteriormente aprobada en el Congreso local.

Actualmente, el STC Metro ofrece acceso gratuito a personas mayores de 60 años y a personas con discapacidad. La tarifa del Metro de la Ciudad de México se ha mantenido en cinco pesos desde diciembre de 2013, cuando fue ajustada durante la administración de Miguel Ángel Mancera.

jpob

►La entrada Sandra Cuevas propone bajar a 4 pesos el precio del Metro de CDMX se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gálvez y Taboada serán oradores en evento de la Marea Rosa en el Zócalo

Siguiente noticia

Lenia Batres persiste en la eliminación de fideicomisos; sugiere revocar la suspensión definitiva

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Lenia Batres persiste en la eliminación de fideicomisos; sugiere revocar la suspensión definitiva


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.