• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SAT establece límites para dinero en efectivo que puedes tener en casa

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha revelado los límites de dinero en efectivo que se pueden tener en casa para diversas transacciones, de acuerdo con la Ley Federal para Prevenir e Identificar Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

Detectando Límites: ¿Cuánto Dinero en Efectivo Puedes Tener?

El SAT ha especificado que los límites de dinero en efectivo están determinados en Unidades de Medida y Actualización (UMAs), cuyo valor se ajusta anualmente. Para el año 2024, estos límites son aplicables según el tipo de transacción que se vaya a realizar:

  • Compra de vehículos terrestres, aéreos o marinos: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).
  • Compra de propiedades inmobiliarias o terrenos: 8,025 UMAs (equivalentes a 871,274.25 pesos).
  • Pago o cobro de alquiler de bienes inmuebles, vehículos o servicios especializados: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).
  • Operaciones con acciones o partes sociales: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).
  • Compra de artículos de lujo: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).
  • Compra de boletos de concursos, apuestas, sorteos y entrega de premios: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).
  • Servicios de blindaje: 3,210 UMAs (equivalentes a 348,509.70 pesos).

Estos límites están diseñados para prevenir el uso indebido del efectivo en transacciones que podrían estar relacionadas con actividades ilícitas como el lavado de dinero. El SAT advierte que superar estos límites puede implicar problemas legales si no se realiza adecuadamente la declaración correspondiente de impuestos.

¿Por qué son Importantes estos Límites?

El control sobre el dinero en efectivo que se posee en casa es vital para cumplir con las regulaciones fiscales y evitar sanciones. El SAT puede detectar la posesión de grandes cantidades de efectivo a través de compras significativas, lo que podría desencadenar investigaciones sobre el origen de esos recursos.

Consejos para Cumplir con la Normativa

Para evitar complicaciones legales, el SAT recomienda:

  1. Utilizar medios electrónicos: Considera hacer uso de cuentas bancarias para manejar grandes sumas de dinero en lugar de mantenerlo en efectivo.
  2. Mantener registros claros: Si es necesario realizar transacciones en efectivo, asegúrate de tener documentación que respalde la legalidad de esos fondos.
  3. Consultar con asesores fiscales: Si tienes dudas sobre cómo manejar tu dinero de manera legal, busca la orientación de expertos en materia fiscal.

La medida busca promover prácticas financieras transparentes y responsables entre los contribuyentes, asegurando así un sistema económico más equitativo y regulado.

Al entender estos límites y cumplir con las normativas establecidas, los ciudadanos contribuyen a fortalecer el sistema financiero del país y evitar posibles consecuencias legales indeseadas.

►La entrada SAT establece límites para dinero en efectivo que puedes tener en casa se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum frente a los chairos de Trump

Siguiente noticia

Desafíos por Basura en Temporada de Lluvias en Edomex: Retiran 657 Toneladas de Desechos

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Desafíos por Basura en Temporada de Lluvias en Edomex: Retiran 657 Toneladas de Desechos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Slim: el plan A, B y C de Sheinbaum

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.