• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Satisfactoria reunión de la CNTE con Segob

Redacción Por Redacción
23 junio, 2016
en Nacional
A A
0
CIUDAD DE MEXICO, 22JUNIO2016.- Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, acompañado de Luis Enrique Miranda Subsecretarío de la Segob, en conferencia de prensa a su salida con la reunión con integrantes de la CNTE.
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

CIUDAD DE MEXICO, 22JUNIO2016.- Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, acompañado de Luis Enrique Miranda Subsecretarío de la Segob, en conferencia de prensa a su salida con la reunión con integrantes de la CNTE. FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
FOTO: CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO, 23 de junio (Al Momento Noticias).- A 40 días del paro magisterial y a tres de los enfrentamientos en Nochixtlán, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, recibió a los representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Antes de sostener el diálogo, el titular de la secretaría de Gobernación (Segob) sostuvo que la reunión con representantes del magisterio tiene como objetivo buscar, por la vía del diálogo, soluciones para Oaxaca.

“Les estaré informando”, escribió en su cuenta de Twitter @osoriochong.

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, informó que la reunión con representantes de la CNTE llegó a planteamientos que no dañan la reforma educativa y fue satisfactoria para todas las partes.

Tras cinco horas de reunión, el funcionario comentó que el encuentro se dio con todo respeto e indicó que el próximo lunes a las 18:00 horas celebrarán una nueva cita con el magisterio disidente.

“Nos pusimos a  escuchar, el aspecto fundamental fue avanzar en la solución de conflicto y ver cómo resolverlas”, manifestó el encargado de la política interna del país.

Por su parte, el director de Comunicación Social de Segob, Roberto Femat, informó que tras el receso continuaría el diálogo “sin límite de horario, hasta que discutan todos los puntos”.

Hasta pasadas las 9 de la noche iban en el punto cinco de nueve a discutir.

Osorio estuvo acompañado del subsecretario de Gobierno, Enrique Miranda Nava.

En la cita también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Nacional de Mediación (Conamed) que integran defensores de derechos humanos, académicos y abogados, presidida por Miguel Álvarez Gándara, director de Serapaz.

FOTO: CUARTOSCUROFOTO: CUARTOSCURO

Al grito de “Va a caer, va a caer, la Reforma va a caer” entró a Segob la comitiva está conformada por 32 personas, quienes están encabezadas por los líderes de las secciones de la CNTE, como Enrique Enríquez de la 9 de la Ciudad de México; Adelfo Alejandro Gómez de la 7 de Chiapas, o el vocero de la Sección 22, Eligio Hernández.

La cita estaba prevista para las 17:00 horas en el Palacio de Cobián, en Bucareli, sin embargo fue minutos antes de las 18:00 horas que la comisión de la Coordinadora arribó a la sede de Gobernación, por la calle Abraham González y hasta las 18:30 que arrancó el encuentro.

“Venimos con la esperanza de alcanzar un puente de diálogo y de concretar acuerdos”, señaló Enrique Enríquez, secretario general de la Sección 9 de la CNTE en la Ciudad de México, previo a su ingreso.

Originalmente, la demanda principal de los maestros disidentes era la abrogación de la reforma educativa, pero tras las detenciones de los líderes de la Sección 22, Rubén Núñez y Francisco Villalobos, ahora se suma la de la libertad de estos maestros y la reinstalación de todos los trabajadores cesados y que no cesen a ninguno más.

Así como, respeto a la estabilidad laboral de todos los trabajadores de la educación de Oaxaca; presentación con vida de todos sus compañeros desaparecidos así como dejar sin efecto los procesos penales en curso; y solución inmediata a todos los trámites en tránsito administrativos y salariales de los trabajadores de la educación agremiados en la Sección 22 y el pago de salarios retenidos.

Para lograr este encuentro, tuvieron que pasar varias cosas, entre ellas un paro de labores magisteriales en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas que según cifras oficiales ya les costó el trabajo a cuatro mil 300 profesores; además de pérdidas económicas superiores a los 180 millones tan solo en Oaxaca.

Durante todo este tiempo, el Gobierno federal había mantenido su negativa de abrir la mesa de trabajo para abrogar la reforma educativa que exigía la CNTE, eso hasta que el domingo pasado durante un desalojo de un bloqueo de maestros en Nochixtlán murieron nueve personas.

Ahora viene el encuentro entre los maestros y Osorio Chong, donde se espera que sólo sea el primer acercamiento y la temática sea sólo política, por lo que no habrá nadie de la Secretaría de Educación Pública en la mesa.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cicimar del IPN anuncia primera especialidad en Gestión de Ambientes Costeros

Siguiente noticia

Prometan, que no empobrece

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

Prometan, que no empobrece


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.