• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN avala constitucionalidad de los “superdelegados”

Redacción Por Redacción
23 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.— Con el voto de la ministra Loretta Ortiz Ahlf, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó la inconstitucionalidad de los llamados ‘superdelegados’, figura creada en la administración de Andrés Manuel López Obrador y cuya legitimidad había sido impugnada por la oposición.

Durante la sesión de este lunes, la ministra Ortiz Ahlf afirmó que a su juicio, es claro que no hay problema con la norma impugnada que crea esta figura, ya que las delegaciones son dependientes de la Secretaría del Bienestar, y no de la Presidencia de la República.

“Las denominadas delegaciones y programas para el desarrollo tienen como atribuciones coordinar, supervisar e implementar planes (…) de conformidad con los lineamientos que emita la Secretaría del Bienestar y la Coordinación General de Programas para el Desarrollo”, consideró la ministra.

Ortiz Alhf también destacó que para considerar esta figura como inconstitucional se “tendría que señalar expresamente que las delegaciones tendrán la competencia sobre programas estatales o municipales”, algo que no está establecido, por lo que consideró que es claro que los programas a los que se refiere son federales.

La figura y operación de los superdelegados del Bienestar, como los principales promotores y operadores de los programas sociales de la presente administración, es constitucional. https://t.co/QTwIjqQSnV pic.twitter.com/g78ZRDXp1u

— Prensa Tamaulipas (@PrensaTam) May 23, 2022

Durante la sesión del martes pasado, cinco ministros votaron a favor de la validez de los ‘superdelegados’, mientras otros cinco votaron en contra. Al encontrarse en un empate, el ministro presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, estableció que el voto decisivo fuera presentado por la ministra Ortiz Ahlf, al reincorporarse a su cargo.

Durante la sesión pasada, cuando se discutió la constitucionalidad, el ministro Luis María Aguilar expuso que esta división no estaba clara, ya que, aunque los ‘superdelegados’ están adscritos a la Secretaría del Bienestar, su nombramiento seguía dependiendo del Poder Ejecutivo federal.

“Las autoridades sólo pueden hacer lo que la ley les permite. Si la ley no señala con claridad cuáles son las facultades, alcances, las decisiones, definiciones y los límites que tienen estas entidades, es claro que pueden tomar medidas que al arbitrio no se consideren con el pretexto de cumplir con las finalidades del bienestar”, señaló el ministro.

El proyecto del Ministro Luis María Aguilar, desechado por 6-5 votos, proponía que los artículos 17 Ter y 32 de la Ley Orgánica de la Administración Publica Federal (APF), que fueron reformados en noviembre de 2018, violan el principio de legalidad al no delimitar las atribuciones de los ‘superdelegados‘ claramente.

Poco se ha hablado de los superdelegados de AMLO
¿Sabes qué atribuciones tendrán? Algunos creen que fungirán como segundos gobernadores… pic.twitter.com/Aba8yudYFi

— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) December 2, 2018

La figura de los ‘superdelegados‘, que existe desde el primer día del sexenio de López Obrador, fue impugnada por senadores de oposición, quienes argumentan que “se salta” a la figura del Gobernador electo para imponer una figura cercana a la Presidencia y que violaba el principio de federalismo.

Te recomendamos: 

El Senado presenta acciones de inconstitucionalidad por la creación de “comisiones presidenciales” y “súperdelegados”

AM.MX/dsc

The post SCJN avala constitucionalidad de los “superdelegados” appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

6 acciones para que las administradoras del hogar mejoren su economía familiar

Siguiente noticia

Ricardo Monreal llama a garantizar una transición política ordenada y pacífica en Tamaulipas

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Monreal llama a garantizar una transición política ordenada y pacífica en Tamaulipas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Misil de EU “abate” ¿mexicanos?

Simón Levy, libre y burlón

En Durango el gobierno elude informar sobre el asesinato de un periodista

Convierten al campo en bomba de tiempo

Otro ridículo espectacular de Occidente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.