• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN decidirá hoy sobre Reforma Judicial: lo que podría cambiar y lo que permanecería

Redacción Por Redacción
5 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para una sesión crucial este martes 5 de noviembre, donde discutirá la validez de la reciente reforma al Poder Judicial.

La propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara será la base del debate, y se anticipa que podría implicar la eliminación de varios cambios impulsados por Morena y sus aliados.

Aspectos a eliminar de la reforma

El proyecto de González Alcántara propone descartar la elección popular de jueces de Distrito y magistrados de Circuito, una medida que ha generado críticas de expertos y organizaciones internacionales. Esta elección, argumentan, podría llevar a la politización de la justicia, donde los jueces se concentren más en ganar votos que en aplicar la ley. Además, se eliminaría la reducción de salarios para los jueces actuales, aunque se aceptarían recortes para futuros nombramientos.

Otro punto polémico en la reforma es la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial, que tendría la autoridad para revisar las quejas contra decisiones judiciales. González Alcántara propone que las resoluciones de este tribunal no sean finales, lo que permitiría un mayor control sobre sus decisiones. También se planea eliminar la figura de los «jueces sin rostro», señalados como violaciones a los derechos humanos, ya que impiden que los acusados conozcan la identidad de los jueces que deciden sobre sus casos.

Aspectos que se mantendrían

Pese a las eliminaciones, el proyecto del ministro contempla conservar la elección popular de ministros de la SCJN y la designación de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). González Alcántara justifica esta decisión al señalar que cambiar el régimen actual podría agravar la crisis constitucional que enfrenta el país.

Finalmente, también se mantendría la eliminación de fideicomisos destinados a los trabajadores del Poder Judicial, un cambio que ha generado controversia entre los mismos juzgadores.

La decisión de la SCJN dependerá de la votación, donde se requieren ocho de los once votos del pleno para que el proyecto del ministro sea aprobado.

►La entrada SCJN decidirá hoy sobre Reforma Judicial: lo que podría cambiar y lo que permanecería se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Torruco busca influir en la organización del Mundial 2026, desatando tensiones en Palacio Nacional

Siguiente noticia

Sheinbaum: «ocho ministros quieren decidir sobre algo que ya decidió el pueblo»

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Sheinbaum: «ocho ministros quieren decidir sobre algo que ya decidió el pueblo»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pleito en el gabinete deja a EU la política de seguridad

Como el Cuauhtémoc, México perdió propulsión

El ocaso armado

A la Mao, con Noroña

Sheinbaum y el lastre de los narcogobernadores

Elección de jueces y magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.