• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN evaluará atraer amparos contra la reforma judicial

Redacción Por Redacción
15 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para analizar la posibilidad de atraer amparos en contra de la reforma judicial, con el objetivo de establecer criterios claros que guíen a los tribunales federales en este asunto.

La ministra presidenta, Norma Piña, admitió seis solicitudes de ejercicio de atracción que provienen de tribunales colegiados en San Luis Potosí y Chiapas.En una reciente conferencia de prensa, Piña explicó que estas solicitudes buscan que el máximo tribunal fije criterios sobre la reforma judicial y determine la procedencia de las suspensiones en su contra.

Las solicitudes han sido asignadas a los ministros Alberto Pérez Dayán y Javier Laynez Potisek, así como a las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa.

«Se admite a trámite la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción planteada», se indica en los acuerdos publicados este jueves.

Esta decisión llega tras el rechazo del pleno de la SCJN a cinco acciones de inconstitucionalidad presentadas por partidos políticos en contra de la reforma, ya que no se alcanzaron los ocho votos necesarios para aprobar el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá.

Además de las acciones de inconstitucionalidad, el tribunal aún tiene pendientes dos controversias constitucionales presentadas por los poderes Ejecutivo y Judicial del estado de Guanajuato, así como consultas promovidas por magistrados y jueces federales.

La SCJN tiene ante sí un desafío importante: determinar si ejercerá su facultad de atracción para abordar estos amparos y establecer un marco normativo claro que regule el proceso judicial relacionado con la reforma.

La situación actual refleja el clima tenso en torno a la reforma judicial y las preocupaciones sobre su impacto en el sistema judicial mexicano.

►La entrada SCJN evaluará atraer amparos contra la reforma judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INE podría reiniciar elección judicial el 20 de noviembre tras consultas

Siguiente noticia

Senador Yunes impugnará su expulsión del PAN tras votar a favor de la reforma judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

Senador Yunes impugnará su expulsión del PAN tras votar a favor de la reforma judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.