• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN, IMSS y CJF registran el mayor número de solicitudes de información pública: INAI

Redacción Por Redacción
11 enero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), informó a la Comisión Permanente sobre la tendencia creciente de las solicitudes de información pública, pues del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016, fueron 202 mil 365, situación que se explica por la ampliación del número de sujetos obligados del orden federal.

Del total de esas solicitudes, 70.1 por ciento fue ingresado electrónicamente y 26.9 por ciento de forma manual, estas últimas principalmente a través de las oficinas habilitadas para tal efecto.

Así se precisa en el Informe del estado que guarda el ejercicio del derecho de acceso a la información y la protección de datos personales en México, y las acciones implementadas para el fortalecimiento de ambos derechos, que comprende el periodo de octubre de 2015 a septiembre de 2016, dado a conocer en la sesión de la Comisión Permanente.

Al concluir el tercer trimestre de 2016, había sido atendido el 87.9 por ciento de las solicitudes de información pública, en tanto que 6.3 por ciento se encontraba en proceso de revisión; el restante 5.8 por ciento permanecía en espera de que el peticionario ampliara la información, eligiera la forma de entrega o realizara el pago de los costos de reproducción y envío.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue el sujeto obligado con el mayor número de solicitudes de información pública ingresadas del cuarto trimestre de 2015 al tercer trimestre de 2016, con 49 mil 886 (24.7 por ciento del total).

Le siguieron el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 8 mil 820 (4.4 por ciento), y el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) con 8 mil 314 solicitudes (4.1 por ciento).

El tema preponderante de estas solicitudes en el período señalado se refirió a la Información generada por los sujetos obligados –que incluye trámites, concesiones, estadísticas y resultados de encuestas, entre otros–, el cual representó 29.1 por ciento del total.

También, actividades de la institución (programa de trabajo, resultados de actividades sustantivas, agenda de servidores públicos, entre otras) contribuyó con 16.1 por ciento, mientras que Información sobre contratos representó 8.7 por ciento.

El apartado de Datos Personales representó 11.5 por ciento del total de las temáticas, dentro del cual el Expediente Clínico acumuló 3.9 por ciento.

El documento precisa que el mayor porcentaje de las solicitudes de información pública en el mismo lapso del 1 de octubre de 2015 al 30 de septiembre de 2016, fue ingresado desde la Ciudad de México, con 38.1 por ciento del total; en segundo lugar se ubicó el Estado de México con 7.5 por ciento, seguido por Jalisco con 4.2 por ciento, con lo que estas tres entidades representaron 49.9 por ciento del total en todo el país.

El informe del INAI fue remitido a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados, y a la Comisión de Gobernación del Senado de la República.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Alcaldes del PRD exigen al gobierno federal se revoque el gasolinazo, porque afecta a los gobiernos municipales

Siguiente noticia

México no pagará el muro, revira Peña Nieto a Trump

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

México no pagará el muro, revira Peña Nieto a Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Acuerdo de seguridad México-EU: Otra cesión de soberanía *

Adán López fue traicionado por su lenguaje corporal

Información, comunicación y difusión; trilogía óptima en las instituciones

Detención del ex alcalde de Tepeji del Río; cero impunidad a responsables de la estafa siniestra

“Carreteras dignas para un nuevo Veracruz”

Las Mañaneras vacías y Reyes Heroles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.