• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

SCJN niega amparo a Televisa contra la Ley de protección del patrimonio cultural indígena

Redacción Por Redacción
7 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó este miércoles el amparo solicitado por Televisa, su fundación y diversas televisoras locales contra la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas. Con una votación de tres votos a favor y dos en contra, la Segunda Sala desestimó la impugnación presentada por estas empresas de comunicación.

El conflicto legal surgió después de que las televisoras cuestionaran varios artículos de la ley publicada el 17 de enero de 2022, los cuales otorgan a las comunidades indígenas y afromexicanas el derecho a exigir el consentimiento previo, libre e informado para el uso comercial o explotación de su patrimonio cultural. En específico, se impugnó el artículo 73, que establece como delito el uso indebido de elementos del patrimonio cultural indígena o afromexicano sin dicho consentimiento.

El proyecto del ministro Alberto Pérez Dayán fue aprobado por la mayoría de los ministros, que consideraron que los argumentos de las televisoras no eran suficientes para justificar la invalidez de los artículos impugnados. En la votación, Pérez Dayán estuvo acompañado por las ministras Lenia Batres Guadarrama y Yasmín Esquivel Mossa. Los ministros Javier Laynez Potisek y Luis María Aguilar Morales votaron en contra.

Las televisoras, a través de un solo representante legal, argumentaron que la ley violaba principios constitucionales como la legalidad, la libertad de comercio y el derecho de propiedad. Además, consideraron que la obligación de obtener el consentimiento de las comunidades para utilizar su patrimonio cultural afectaba sus derechos de autor y su libertad de expresión.

No obstante, la SCJN desestimó estos argumentos, señalando que la ley no vulnera el derecho de propiedad de las empresas de medios, ya que no exige que pidan autorización para obras artísticas, sino para la explotación comercial de elementos culturales indígenas y afromexicanos.

►La entrada SCJN niega amparo a Televisa contra la Ley de protección del patrimonio cultural indígena se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

89 personas siguen desaparecidas en Valencia tras las lluvias torrenciales

Siguiente noticia

Visita la exposición de piñatas en el MAP

RelacionadoNoticias

Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Visita la exposición de piñatas en el MAP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

Liberación del ex contralor, no implica su inocencia y sí lo pone en la mira de las autoridades de EU

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.