• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se acabó tradición conservadora de cuotas y cuates en el INE; con insaculación no habría lugar a dudas: Ignacio Mier

Redacción Por Redacción
28 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- Luego que el Comité Técnico de Evaluación remitiera a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) las listas de aspirantes para ocupar cuatro vacantes del Instituto Nacional Electoral (INE), Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que se terminó con la tradición conservadora de cumplir con cuotas y cuates para renovar el Consejo General de la autoridad electoral.

Además, consideró que renovar el Consejo General del INE a través del proceso de insaculación, garantizaría aún más la imparcialidad de sus integrantes.

El también presidente de la Jucopo expresó que el pueblo mexicano requiere un organismo electoral ciudadanizado, en el que los partidos políticos no metan la mano y recordó que en el pasado todos los consejeros fueron elegidos por cuotas de los partidos y por eso se protegen entre sí.

“Se repartían las direcciones generales del INE y así muchas instituciones teóricamente autónomas, que no lo son porque en realidad dependen de los partidos políticos”, señaló en un comunicado.

Por el contrario, destacó que la elección de las quintetas de aspirantes se realizó mediante un procedimiento meticuloso del Comité Técnico Evaluador, en el que no intervino la Cámara de Diputados ni ninguno de sus integrantes.

Comentó que “se han estado haciendo señalamientos que indican que de las 20 personas cuatro están ligadas a nuestro movimiento, pero para tranquilidad de la población, no vamos a repartirnos cuotas”.

Sin embargo, resaltó que “por lo que hace a Morena, que tiene mayoría en la Cámara, preferimos mil veces que se insaculen, que los 20 que van a estar ahí en las urnas, de ahí salgan dos hombres y dos mujeres, y de las dos mujeres una de ellas, por primera vez, será la presidenta del Instituto Nacional Electoral”.

Asimismo, puntualizó que las reformas en materia electoral que se aprobaron por el Congreso de la Unión plantean, principalmente, un ajuste financiero a dos áreas del Instituto que consumen 25 mil millones de pesos de las y los mexicanos sin que haya elecciones.

Manifestó que los recursos legales interpuestos por el INE buscan seguir perpetuando su poder económico.

“Este año que no hay elecciones, y el año pasado que tampoco hubo, las y los mexicanos estuvieron gastando 25 mil millones de pesos, porque finalmente el Presupuesto es de todos los mexicanos y eso es lo que están impugnando”, concluyó.

jpob

►La entrada Se acabó tradición conservadora de cuotas y cuates en el INE; con insaculación no habría lugar a dudas: Ignacio Mier se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Prohibir Tiktok en EU alejaría a los votantes de la Generación Z

Siguiente noticia

Manifiesta Luis Mendoza compromiso por defender la permanencia y autonomía del Inai

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Manifiesta Luis Mendoza compromiso por defender la permanencia y autonomía del Inai


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

Primer autoexiliado de este “gobierno”

La marcha no acabó

La silla agraria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.