• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se alistan productores nacionales para atender demanda de flores por 14 de febrero

Redacción Por Redacción
14 febrero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La producción nacional anual de las principales flores ornamentales como la rosa, tulipán, lilium (azucena), gladiola, crisantemo y clavel, garantiza la demanda y disponibilidad en el mercado, con motivo de la celebración del Día del Amor y la Amistad, este 14 de febrero.

Con datos preliminares al mes de diciembre del 2019, la producción de rosa alcanzó los nueve millones 226 mil 998 gruesas, en lo que destacan los floricultores de los estados de México (859 hectáreas), Puebla (389), Morelos (305) y Querétaro (125).

Estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2019 precisan que en la categoría de rosa planta, productores de la Ciudad de México, Estado de México y Guanajuato registraron  dos millones 753 mil 840 unidades.

En tulipán holandés planta se registró, ese mismo año, una producción de 326 mil 700 plantas de floricultores de la Ciudad de México, con un valor de alrededor de más de nueve millones 88 mil pesos.

Respecto al lilium (azucena) se alcanzó una producción de 696 mil 705 gruesas en el Estado de México, en 225 hectáreas, y un millón 116 mil 283 plantas producidas en invernadero en la Ciudad de México, en una superficie de siete hectáreas cosechadas.

La gladiola presentó un área de cultivo de cuatro mil 557 hectáreas, principalmente en los estados de Puebla (mil 815 hectáreas), Estado de México (mil 369), Morelos (528), Michoacán (501) y Guerrero (230), con una producción de cuatro millones 975 mil 352 gruesas.

En gerbera se sembraron 133 hectáreas en el Estado de México y Baja California, con una cosecha de un millón 382 mil 853 gruesas; en crisantemo fueron dos mil 675 hectáreas, y la producción de nueve millones 354 mil 947 gruesas, con la aportación del Estado de México, Puebla, Morelos, San Luis Potosí, Guerrero y Tlaxcala.

En lo referente al crisantemo planta, floricultores del Estado de México y la Ciudad de México produjeron más de 821 mil 246 piezas, y en lo correspondiente a clavel, productores del Estado de México y Baja California cultivaron 593 hectáreas, con una producción de cuatro millones 291 mil 717 gruesas.

AM.MX/fm

The post Se alistan productores nacionales para atender demanda de flores por 14 de febrero appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

México, sede del Taller de Diagnóstico y Detección por Laboratorio del nuevo coronavirus COVID-19

Siguiente noticia

Confirman primera muerte por coronavirus en Japón

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Confirman primera muerte por coronavirus en Japón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

La censura sin juez ni aviso: El poder editorial de las plataformas digitales

De jefe de Al Qaeda y del estado islámico en Siria y terrorista con orden de busca y captura a líder aplaudido en la ONU

El asesino de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, por un jovencito de 17 años

Reforzamiento de esquemas operativos en la seguridad

Hay niveles

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.