• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se analizan ajustes a la reforma judicial, incluida la simplificación de los mecanismos de votación para jueces y magistrados: Ricardo Monreal

Redacción Por Redacción
3 septiembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, informó que se están analizando posibles ajustes a la reforma al Poder Judicial, incluida la simplificación de los mecanismos de votación para jueces y magistrados.

En conferencia de prensa explicó que se están revisando los formatos de votación para simplificar el proceso y facilitar la participación ciudadana. “Todavía se están haciendo ajustes, pero la idea es que haya comisiones de especialización en los tres poderes para que seleccionen a quienes van a participar para el cargo de ministros, magistrados y jueces”, detalló.

“Será un análisis riguroso de currículum, experiencia y capacidad. Eso es parte de la modificación que la iniciativa tuvo en días pasados. Se está revisando para ver si se simplifica o se hace más fácil la forma de presentarlo y votarlo. Estamos en eso todavía”, detalló.

Sobre los jueces sin rostro destacó que la reforma plantea que el Tribunal de Disciplina Judicial dicte medidas que eviten poner en riesgo a jueces que dictan sentencias de delitos de alto impacto como es la delincuencia organizada o el terrorismo.

“Sí hay una disposición concreta para mantener a salvo la identidad de esos jueces o juezas que van a resolver sobre estos temas de naturaleza criminal de alto impacto”, reiteró.

Al respecto de las manifestaciones de estudiantes contra la reforma judicial que pretenden arribar a la Cámara de Diputados, informó que serán atendidos por la comisión que analiza el tema, la cual es integrada por las diputadas y los diputados Olga Sánchez Cordero, Alfonso Ramírez Cuéllar, Leonel Godoy Rangel, Mariana Benítez Tiburcio y Julio César Moreno.

“Hemos acordado que reciban el pliego petitorio cuando lleguen; hay diálogo y hay apertura con la Comisión que está trabajando”, aclaró.

Consultado sobre la posibilidad de un juicio político contra la y el juez que emitieron las suspensiones para la discusión de la reforma judicial, el legislador aclaró que es una propuesta de algunos legisladores de su bancada, misma que aún se está analizando.

“Hubo un planteamiento de varios diputados. Consiste en la presentación de juicio político, denuncia penal y queja ante la Judicatura Federal contra los jueces que, desde nuestro punto de vista, se extralimitaron en sus facultades y funciones y violaron el principio de legalidad.

“Soy de la idea personal, no es una posición de grupo, que no llevemos a cabo todavía eso. Que esperemos y actuemos con tolerancia, pero es un asunto de carácter personal, no de grupo. Les he pedido que esperemos; creo que la prudencia y la tolerancia ayudan al país”, expuso.

Además, descartó la posibilidad de dar “fast track” a las solicitudes de juicio político contra los jueces. Asimismo, reiteró que este martes 3 de septiembre comenzará la discusión, en lo general, de la reforma al Poder Judicial.

Por otro lado, adelantó que la próxima semana se discutirá la reforma constitucional en materia de pueblos originarios y afromexicanos, “como un gesto de justicia a estas comunidades”. Y para la tercera semana de septiembre se prevé abordar lo relativo a la reforma en materia de Guardia Nacional.

“Tenemos tres reformas muy importantes que queremos desahogar en las tres primeras semanas de septiembre. No tenemos calendario para las otras. Esas ya fueron sometidas a la consideración de la Junta de Coordinación Política”, apuntó.

En otro orden de ideas, el diputado compartió que Morena, PT y PVEM se reunieron para avanzar en los trabajos en conferencia entre las y los diputados y las y los senadores.

“Para definir los contenidos de las reformas la reunión sigue porque están exponiendo un grupo de diputados el contenido de las reformas, y nos estamos poniendo de acuerdo en las rondas de participantes que mañana llevarán a cabo el debate en lo general (de la reforma el Poder Judicial)”, añadió.

►La entrada Se analizan ajustes a la reforma judicial, incluida la simplificación de los mecanismos de votación para jueces y magistrados: Ricardo Monreal se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INAI ordena al IMSS-Bienestar aclarar fecha de incorporación del Hospital Progreso de Acapulco

Siguiente noticia

Eliminación del INAI pondría en peligro la privacidad de menores en internet, alertan especialistas

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Eliminación del INAI pondría en peligro la privacidad de menores en internet, alertan especialistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.