• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se atiende a más de 371 mil personas en 2021 a través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación: INEA

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- De marzo a diciembre de 2021, más de 371 mil personas aprendieron a leer, escribir y/o concluyeron su primaria y secundaria, informó la directora general del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Teresa Guadalupe Reyes Sahagún.

Informó que, en ese mismo periodo, también se incorporaron a los programas del INEA cerca de 996 mil nuevas personas educandas de todo el país.

Al presidir, junto con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el Colegio de Directoras y Directores de los Institutos Estatales de Educación para Adultos (IEEA) y las Unidades de Operación, indicó que “no tenemos tiempo que perder, todos los días debemos ser útiles a nuestro pueblo”.

Estamos aquí para acordar y tomar decisiones de cómo vamos a trabajar para ofrecer un servicio de calidad en beneficio de 28 millones de personas en todo el país, que se encuentran en situación de retraso educativo, indicó la titular del INEA.

El gobernador de Coahuila agradeció al INEA, a los IEEA y a las Unidades de Operación por la tarea que realizan en favor de la población mexicana: “El esfuerzo que ustedes hacen, para nosotros es muy representativo, ya que sirve para afianzar y estrechar lazos que permitan llegar a más personas”.

Durante las sesiones del Colegio de Directoras y Directores de los Institutos Estatales de Educación para Adultos y Unidades de Operación, se dieron a conocer los avances que se tienen sobre el Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, así como la instalación de las coordinaciones o comités de Responsabilidad Social en los 32 estados de la República, con la participación de diversos subsistemas federales de educación media superior, instancias educativas de gobiernos estatales y municipales.

Asimismo, se presentó la oferta educativa AprendeINEA, donde se cuenta ya con 276 personas inscritas para estudiar primaria y secundaria en línea, ya sea en computadora, celular o tableta.

También se compartió que se reforzarán las alianzas con todos los sectores que deseen participar en las tareas de educación básica no escolarizada, para apoyar a las personas jóvenes y adultas a lograr aprender a leer y escribir, así como iniciar, continuar y concluir primaria y secundaria.

Los participantes en el Colegio de Directoras y Directores de los IEEA y las Unidades de Operación acordaron reforzar la tarea educativa, en el marco del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación, para atender los puntos extremos del rezago educativo a nivel nacional.
AM.MX/fm

The post Se atiende a más de 371 mil personas en 2021 a través del Movimiento Nacional por la Alfabetización y la Educación: INEA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Piden en la Permanente que SHCP detalle alcances de plan contra la inflación

Siguiente noticia

La Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa fácil de detectar

RelacionadoNoticias

Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Nacional

Formar con propósito: la clave para transformar desde la docencia

17 junio, 2025
Siguiente noticia

La Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa fácil de detectar


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.