• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se busca construir a través de la educación un país inclusivo, productivo y democrático: Esteban Moctezuma

Redacción Por Redacción
9 enero, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, afirmó que, con el inicio del gobierno transformador del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de diciembre de 2018, comenzó a cambiar el rumbo de la educación en México.

Lo anterior, dijo, para que, a través de la educación, se construya un país inclusivo, productivo y democrático, con la más profunda convicción y apego a la Agenda 2030, para no dejar a nadie atrás.

Durante su participación en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) 2020, encabezada por el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, Moctezuma Barragán señaló que México sigue trabajando para reducir las brechas de acceso a la educación, la cultura y el conocimiento, para erradicar toda forma de discriminación, y tomar en cuenta la pertinencia cultural.

Lo que se busca con el cambio educativo, comentó, es formar una persona, un ciudadano que respeta el derecho ajeno y que exige el propio, pero también inculcar a niñas y niños que todo derecho también va acompañado de obligaciones. Por eso, explicó, regresó el Civismo, la Ética, para buscar un sentido de autorregulación por convicción, derivada de la formación en valores dentro de una cultura de paz.

Con la anfitrionía de la SEP y ante Ministros, Viceministros y Representantes designados de 33 naciones, Moctezuma Barragán comentó que la Nueva Escuela Mexicana tiene un enfoque educativo integral. “Queremos individuos incluyentes, con espíritus curiosos para descubrir los secretos de la ciencia y la tecnología, respetuosos del medio ambiente, innovadores y productivos, con responsabilidad social y deseos de cultivarse física, intelectual, ambiental, emocional, cultural y socialmente”.

Moctezuma Barragán informó a los asistentes que la meta y la visión es una educación de la ciudadanía para el desarrollo sostenible, por lo que ya se cuenta políticas y programas que contribuyan a disminuir los grandes desequilibrios sociales y económicos de México.

El secretario afirmó que el Gobierno de México ha hecho esfuerzos de austeridad extraordinarios en todas las áreas de la administración pública, para reorientar los recursos financieros, precisamente a estas políticas y a estos programas.

Con ello, agregó, se pudo fortalecer un programa de becas muy sólido, que da sentido al objetivo de equidad, y que identifica oportunamente a las poblaciones que han sido excluidas del Sistema Educativo o que se encuentran en mayor riesgo de abandonarlo.

Así, dijo ante Embajadores, miembros del Cuerpo Diplomático Acreditado e invitados especiales a la reunión, se han otorgado más de 10 millones de becas a familias y estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior.

Se cuenta también, añadió Moctezuma Barragán, con becas especiales para que poblaciones indígenas, personas con discapacidad, madres y padres y jefes de familia, jóvenes embarazadas no abandonen sus estudios por razones económicas.

El Secretario Moctezuma Barragán celebró la reactivación de un mecanismo de concertación y diálogo político como CELAC, ya que puede construir una agenda regional sin precedentes para coadyuvar a la integración latinoamericana y del caribe.

Nuestra historia común, expuso, “nos heredó sociedades divididas, racial, cultural y económicamente, trabajemos por heredar sociedades armónicas”.

Previo a la plenaria y al dar la bienvenida a los asistentes, el Secretario aseguró que recibirlos en la SEP es una muestra clara de la voluntad fraternal y constructiva que tiene el Gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador para intensificar vínculos y desarrollar políticas unificadas frente a los grandes retos regionales que plantea esta época.

AM.MX/fm

The post Se busca construir a través de la educación un país inclusivo, productivo y democrático: Esteban Moctezuma appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Hallan en fosa a alcalde electo del PRD desaparecido desde 2018 en Guerrero

Siguiente noticia

Juegos divisionales en busca del Super Bowl LIV

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Juegos divisionales en busca del Super Bowl LIV


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.