• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se cumplen 100 años de conmemorar el Día del Maestro en México

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo (AlmomentoMX).– En medio de una gran controversia por la Reforma Educativa, con un magisterio dividido entre el Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), este 15 de mayo de celebran 100 años de conmemorar el Día del Maestro.

El Día del Maestro se celebró por primera vez en México el 15 de mayo de 1918 y desde entonces, año con año, se recuerda con cariño a aquellos formadores de conciencias, promotores sociales y actores que con su ejemplo invitan a la superación personal y luchan contra la ignorancia para abatir el rezago educativo.

Esta celebración varía de día en el mundo, pues la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) instituyó el 5 de octubre como el Día Mundial del Maestro.

Como un homenaje a los hombres y mujeres que participan en la conformación de un mejor futuro de miles de niños se instituyó el Día del Maestro, que este 15 de mayo cumplirá un siglo de celebrarse.

Desde 1917, en México se reconoció la importancia del docente y su labor, que, con esfuerzo, entrega, dedicación y compromiso, guían y acompañan a sus alumnos por el mundo del aprendizaje, ayudándoles a descubrir y desarrollar su potencial.

En ese año, los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron ante el Congreso de la Unión que el 15 de mayo se instituyera como el Día del Maestro, iniciativa que fue aprobada y su decreto fue firmado por el entonces presidente Venustiano Carranza.

Existen múltiples personajes a lo largo de la historia de México que con su intervención enriquecieron la educación, sus procedimientos y sus alcances en México.

Entre los más destacados se encuentran José Vasconcelos, Jaime Torres Bodet, Agustín Yáñez, Antonio Caso, Aurelia Guevara, Columba Rivera, Dolores Rubio Ávila, Gabino Barreda, Guadalupe Sánchez, Ignacio Manuel Altamirano, Lauro Aguirre, Ma. Asunción Sandoval de Zarco, María Lavalle Urbina, Matilde Montoya, Soledad Régules y Vicente Lombardo Toledano, entre otros.

Sin embargo, no todo es celebración, pues representantes de más de 100 organizaciones civiles urgieron a Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la alianza Juntos Haremos Historia, a clarificar cuál es su propuesta en materia educativa.

Especialistas de asociaciones como Mexicanos Primero, México Evalúa, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), 10 por la Educación, Suma por la Educación, Únete y la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) pidieron al tabasqueño dar a conocer, de manera pública, cuál es el proyecto educativo.

“Lo que exigimos es una aclaración de a qué Andrés Manuel hacerle caso dado que la información que recibimos de él el jueves es completamente diferente a lo que dijo el sábado”, afirmó Alexandra Zapata, investigadora del IMCO durante una conferencia de prensa.

El pasado 8 de mayo, distintas asociaciones realizaron un acto con los cinco candidatos a la Presidencia para cuestionarlos sobre el tema de la educación, pero el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia no asistió.

En su lugar, el tabasqueño envió las respuestas a 10 preguntas por escrito a las organizaciones el jueves 10 de mayo en las que prometió realizar una nueva evaluación docente.

El sábado, el candidato de Morena reiteró su promesa de cancelar la reforma educativa en territorio de la disidencia magisterial y frente a miles de maestros en Oaxaca.

“La aclaración no es por nosotros si no para la opinión pública, que aclare de manera pública y sepamos los ciudadanos si es el proyecto educativo de Andrés Manuel del jueves o del sábado”, expuso Zapata.

“No hay un punto medio en el que ambos son válidos”.

Los representantes del movimiento 10 por la Educación afirmaron que el llamado es a aclarar todos y cada uno de los puntos, tanto de sus respuestas a las organizaciones civiles como del “Decálogo por la Educación”, expresado por el tabasqueño el sábado frente al magisterio.

“La pregunta para Andrés Manuel es: ¿qué de todo esto piensas echar atrás? Nada, todo, algunos componentes”, cuestionó Fernando Landero, de Suma por la Educación.

AM.MX/fm

The post Se cumplen 100 años de conmemorar el Día del Maestro en México appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Balconeando – Que no. Que René Juárez no mató a su contralor

Siguiente noticia

Reforma Educativa tendrá éxito sin persecución magisterial: FICAM

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Reforma Educativa tendrá éxito sin persecución magisterial: FICAM


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.