• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se deteriora panorama económico de México: Banxico

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Banco de México (Banxico) ha emitido una advertencia preocupante: el panorama económico de México se está deteriorando. Según la entidad, las condiciones económicas internas, la incertidumbre política y la inflación son factores clave que están afectando negativamente al país, y señalan a la administración de la Cuarta Transformación (4T) como responsable.

Un año de ajuste y pesimismo

A mitad del año y tras las recientes elecciones, un consenso de 40 grupos de análisis y consultoría económica, tanto nacionales como extranjeros, ha ajustado sus pronósticos, reflejando una visión más pesimista sobre la economía mexicana. De acuerdo con la encuesta de Banxico, el 78% de los analistas considera que la economía no está mejor en comparación con hace un año, un incremento significativo desde el 66% en la consulta anterior.

El sentimiento de incertidumbre se ha traducido en una percepción negativa sobre las inversiones. Para el 44% de los encuestados, este es un mal momento para realizar inversiones, un aumento considerable frente al 27% que compartía esta opinión hace solo un mes. En contraste, los optimistas que consideraban que era un buen momento para invertir han disminuido del 22% al 10%.

Expectativas de Inversión Extranjera Directa y tipo de cambio

La incertidumbre también ha impactado las expectativas de Inversión Extranjera Directa (IED). Para 2024, las previsiones se han recortado de 39 mil 388 millones de dólares a 38 mil millones, y para 2025, de 40 mil 396 millones a 40 mil millones de dólares.

Uno de los factores limitantes más destacados es la incertidumbre cambiaria. Las estimaciones para el tipo de cambio se han incrementado, previendo una cotización de 18.73 pesos por dólar para 2024, desde los 17.80 que se esperaban hace un mes. Para el próximo año, la previsión ha aumentado de 18.50 a 19.36 pesos por dólar.

Crecimiento y proyecciones del PIB

En términos de crecimiento, el consenso de analistas ha recortado su pronóstico para este año de un 2.10% a un 2%. Para 2025, se espera un Producto Interno Bruto (PIB) de 1.78%, ligeramente inferior al 1.80% estimado previamente. Asimismo, la expectativa para 2026 ha bajado de 2.30% a 2.11%.

Inflación y tasas de interés

La inflación general estimada para 2024 se ha colocado en 4.23%, ligeramente menor al 4.27% previsto anteriormente, con una inflación subyacente de 4.01%. Sin embargo, para 2025 se prevé una mayor inflación, ajustándose al alza de 3.71% a 3.76%, con la subyacente aumentando de 3.70% a 3.78%.

Como respuesta a estos cambios, las previsiones para la tasa de fondeo interbancario han sido revisadas al alza, tanto para este año como para el siguiente, pasando de 10% a 10.25% y de 7.75% a 8.25%, respectivamente. Esto también afecta la tasa de los Certificados de la Tesorería (Cetes), que se espera sea más alta, de 10% a 10.25% para 2024, y de 7.15% a 7.23% para 2025, ofreciendo un mayor rendimiento para los inversionistas.

con información de El Universal

►La entrada Se deteriora panorama económico de México: Banxico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ministra Yasmín Esquivel exige la renuncia de Norma Piña, Presidenta de la SCJN

Siguiente noticia

Política en el mundo Fallece Julien Terzics, fundador de los Red Warriors y baterista de Brigada Flores Magón

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Política en el mundo Fallece Julien Terzics, fundador de los Red Warriors y baterista de Brigada Flores Magón


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.