• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se exceden Los Pinos en gastos, no cumple su palabra de “apretarse el cinturón”

Redacción Por Redacción
31 octubre, 2016
en Nacional
A A
0
BEIJING, REPÚBLICA POPULAR CHINA, 10NOVIEMBRE2014.- Acompañado por  su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó hoy a esta nación donde participará en la Cumbre de Líderes de APEC y llevará a cabo una Visita de Estado. El primer mandatario fue recibido por el alcalde de Beijing, Wang Anshun.
FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

BEIJING, REPÚBLICA POPULAR CHINA, 10NOVIEMBRE2014.- Acompañado por su esposa, Angélica Rivera de Peña, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, arribó hoy a esta nación donde participará en la Cumbre de Líderes de APEC y llevará a cabo una Visita de Estado. El primer mandatario fue recibido por el alcalde de Beijing, Wang Anshun. FOTO: PRESIDENCIA /CUARTOSCURO.COM

0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
FOTO: CUARTOSCURO
 

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de octubre (AlmomentoMX).- Las promesa del Gobierno de “apretarse el cinturón” no se ha traducido en una austeridad real en muchas dependencias, que han gastado más de lo que les aprobó el Congreso de la Unión.

Según el informe trimestral de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda, al cierre de septiembre la mayoría de las principales dependencias federales había gastado a un ritmo mayor al que autorizaron los legisladores.

Destaca el caso de la Presidencia que había desembolsado 63.4 por ciento más, es decir mil 11 millones de pesos extra.

La justificación de ese desfase, explica el informe, es el costo de las actividades de seguridad y logística para garantizar la integridad del presidente Enrique Peña.

Lo anterior pese a que desde Los Pinos han presumido medidas de austeridad, supuestamente para que los ciudadanos no se vean afectados por los recortes.

En los primeros meses de éste año, Los Pinos ya se pasó con 660 millones de pesos más de lo que los diputados le aprobaron como presupuesto para el primer semestre, mientras que la SHCP, ya registra un gasto de mil 697 millones, extra a lo inicialmente autorizado por Congreso.

En entrevista con Reforma, el subsecretario de Egresos de Hacienda, Fernando Galindo, justificó el sobre ejercicio. Dijo que en el caso de Presidencia era por necesidades de financiamiento para logística, es decir, son recursos que solicita el Estado Mayor para garantizar la seguridad del Presidente, Enrique Peña Nieto.

Mientras que de la Secretaría de Hacienda, sostuvo varios organismos de su estructura, como la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), generan ingresos que luego son gastados y registrados en el presupuesto ejercido de Hacienda.

Otras dependencias que destacan son Turismo, que se excedió con 50.7 por ciento; la Función Pública, con 50.5; la propia Hacienda, con 49.3; la Comisión Nacional de Hidrocarburos, con 48.5; Relaciones Exteriores, con 35.3, y Gobernación, con 29.3 por ciento.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Los Chuchos: la izquierda buscona con Moreno Valle

Siguiente noticia

FBI y correos electrónico de Clinton bajan bonos de la demócrata

RelacionadoNoticias

Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Siguiente noticia

FBI y correos electrónico de Clinton bajan bonos de la demócrata


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

No hay dinero. Ni para un triste dron

México: el país que nunca fue

Entrega de narcos, para “taparle el ojo al macho”

¿El reporte de recursos insuficientes?

Trump continúa obsesionado con el muro de México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.