• Aviso de Privacidad
martes, julio 22, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se exhortan a la Secretaría de Economía a rechazar la pretensión del gobierno estadounidense de eliminar el capítulo 19 del TLCAN

Redacción Por Redacción
27 julio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
11
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Pleno de la Comisión Permanente aprobó el punto de acuerdo, por el que se exhorta a la Secretaría de Economía (SE) a rechazar la pretensión del gobierno de Estados Unidos de eliminar el capítulo 19 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, sobre la solución de controversias.

El capítulo establece un mecanismo alternativo a la revisión judicial de los tribunales de cada país, y a la vez obliga a someter a paneles de arbitraje cualquier acción antidumping que se presente en el acuerdo.

En la exposición de motivos, se explica detalladamente que en días pasados el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, declaró que no existen sorpresas en el documento que presentó el gobierno del vecino pais del norte, en los puntos que definirán la ruta para la renegociación de este acuerdo comercial.

El secretario de Economía, señaló que un tema que le preocupa a México, es la eliminación del capítulo 19, una contribución de Canadá al tratado, que obliga a someter a paneles de arbitraje cualquier medida o acción antidumping que se procese.

La Permanente también aprobó un dictamen, en el que se solicita a Petróleos Mexicanos fortalecer las medidas para eliminar toda práctica monopólica en el servicio de transporte de combustible.

Uno de los objetivos de la reforma energética, agrega el dictamen, consiste en que las empresas productivas del Estado cumplan con el propósito de ser empresas que contribuyan a lograr un gobierno eficiente y eficaz en sus procesos, y que deje de existir un monopolio en el mercado de hidrocarburos.

Noticia anterior

Imperativo, defender modelo de exportaciones en el país: ProMéxico

Siguiente noticia

Alemania confirma manipulación de emisiones en automóviles de Porsche

RelacionadoNoticias

Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Siguiente noticia

Alemania confirma manipulación de emisiones en automóviles de Porsche


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

Adán, ¿otro “hermano” incómodo”?

Morena, producto de exportación

Índice Flamígero.- Un año sin El Mayo… y la violencia imparable

Opacidad instalada en la legalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.