• Aviso de Privacidad
lunes, octubre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se exige lealtad a la Justicia

Redacción Por Redacción
3 junio, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La filosofía política de la Primera Magistrada de la Nación, al parecer se encuentra profundamente comprometida para ofrecer respuesta concreta al problema de la corrupción en el medio de procuración e impartición de justicia. Esta posición –que los académicos deseamos sea verídica–, en el entorno político no resulta ser unánime, ni la aplauden todos, pues existe una tradición dentro del entorno de la gobernanza que sostiene una defensa a esa corrupción.

La Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C., no va a introducirse dentro de la proterva hermandad política que sostiene el pensar que debe de dar continuidad a ese fenómeno de corrupción, por resultarle muy productivo a las togas de indignidad que resultaron aparentemente favorecidas por el voto popular; el deseo de los académicos es referir de manera cruda y dura la defensa de la disciplina de lealtad a la justicia.

Muchas veces las promesas de los mandatarios del neoliberalismo, hasta las de la Cuarta Transformación de la Nación; por conducto de López Obrador, fueron inclinadas a lo mismo, sin embargo, sus gestiones resultaron insatisfactorias por haber permitido tanta corrupción y deslealtad a la justicia.

Sin embargo, ello no preocupa excesivamente al liceo de estudios jurídico penales, porque el valor de la filosofía de lealtad a la justicia que defiende una mujer en la actualidad, desde el elevado sitial que ocupa como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se mide, no sólo por la actuación que ha ejercido durante sus funciones en el entorno de impartición de justicia.

La corrupción resulta por todos conocido es un fenómeno que ha acompañado, por desgracia, a los Tres Poderes de la Unión. En concepto de la referida academia la corrupción prima facie es inmoral y delictiva, produce escándalos que afectan gravemente a todo el sistema político y sobre todo a México.

La Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, en su carácter de Primera Magistrada de la República debe hoy, más que nunca, tomar en consideración que Lenia Batres Guadarrama, no es la persona idónea para ocupar el sitial de Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, no obstante que se diga que obtuvo mayoría por voto popular, por lo tanto, la Presidenta Constitucional deberá diseñar las medidas efectivas para exterminar esa dañina corrupción que afecta significativamente a las instituciones de impartición de justicia.

Según el leal saber y entender del gremio de la abogacía independiente, la corrupción nace y se difunde cuando un ente del Estado que ocupa una posición especial dentro del medio de impartición de justicia, no efectúa o hace determinadas cosas insertas en la Carta Magna que atentan en contra de ella, obteniendo beneficios (económicos y/o políticos) que resultan ser desleales a la justicia.

¿Podrán Claudia Sheinbaum Pardo y quien merece ser la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, nulificar ese malogrado triunfo que la corrupción festeja?

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nada más costó ocho mil millones de pesos el acarreo para justificar el fraude

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: Conocen la solución, pero la temen: reformar de fondo al Poder Ejecutivo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Transformación o destrucción?

9 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Fatal asesoramiento

25 septiembre, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: Conocen la solución, pero la temen: reformar de fondo al Poder Ejecutivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Escupen sobre “primero los pobres”

¿Quién manda en la Defensa?

Reaparece el PRD y la senadora judas

¿Como pa’ cuando somos como Dinamarca?

APEC 2025 libre comercio para mi pero no para ti

Frívola

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.