• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se fabricarán entre 150 y 250 millones de dosis de la vacuna contra el Covid-19: Marcelo Ebrard

México y Argentina producirán y distribuirán las vacunas para América Latina y el Caribe.

Redacción Por Redacción
13 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, informó durante la conferencia matutina del Gobierno, que la vacuna desarrollada por el laboratorio AstraZeneca, “será producida en Argentina y México, es la más avanzada en el mundo, de acuerdo con los estudios clínicos de los que se dispone”.

El canciller mexicano detalló que la sustancia ya está en fase 3 y que se estima que para noviembre se presentarán los resultados. Al igual que el presidente López Obrador y el subsecretario de Salud, López Gatell, Ebrard señaló que las conclusiones obtenidas en sus fases 1 y 2 de la vacuna fueron positivas.

 

 

 

Según el funcionario, se prevé fabricar entre 150 y 250 millones de dosis, lo que en los hechos significará que en vez de que pase un año para que llegue un medicamento contra el Covid-19 a México, esto se adelantará, seis o siete meses.

Marcelo Ebrard resaltó que el convenio con el gobierno de Argentina es significativo porque se trata de una alianza de producción en la que participan el laboratorio argentino Grupo Insud y la planta mexicana Liomont, así como la Universidad de Oxford y la Fundación Carlos Slim.

“La cadena de producción es latinoamericana con una transferencia de tecnología. En México se hace el terminado y de aquí se distribuye a América Latina y el Caribe”, detalló.

Ebrard Casaubón manifestó que la participación de Fundación Carlos Slim garantizará que se pueda iniciar la producción en tiempo y forma; y que los gobiernos intervendrán para hacer los pedidos correspondientes a cada país y garantizar su pago.

En palabras del propio Canciller mexicano “el propósito de AstraZeneca, Fundación Carlos Slim y la Universidad de Oxford no es de lucro, sino garantizar que América Latina tenga acceso a estas dosis”.

 

 

Noticia anterior

Vacuna contra el COVID-19 en México será universal y gratuita: López Gatell

Siguiente noticia

Reconocimiento de incentivo al personal de salud

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Reconocimiento de incentivo al personal de salud


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.