• Aviso de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se impone el Verde, Nepotismo hasta el 2030

Redacción Por Redacción
26 febrero, 2025
en José Antonio Chávez
A A
0
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Aquí en el Congreso

Por José Antonio Chávez

 

El coordinador de los senadores, Manuel Velasco ayer andaba como pavorreal por haber logrado llevar hasta el 2030 la reforma Presidencial de Nepotismo.

La reforma estaba programada en Palacio Nacional para que se aprobara y entrará en vigor en las elecciones intermedias del 2027. Era, tajante la instrucción de la Presidencia, Claudia Sheinbaum.

Desde luego que el mandamás de los morenos en el Senado, Adán Augusto preparó todo el aparato para dar cumplimiento a esa petición Presidencial.

En Palacio Nacional y el propio Don Adán se frotaban las manos pues sabían que con sus aliados no tendrían objeción alguna para no aprobarla, por ser de corte constitucional se requerían d ellos dos tercios 86 de los 128 senadores.

Mandarla al 2027 desactivaría, en automático que la senadora, Ruth González Silva, esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo se postulara como candidata a sucederlo.

Esa candidatura la andaban preparando desde el sexenio pasado con López Obrador para la hoy secretaria de Gobernación, Ros Isela Rodríguez, pero los verdes del Jorge Emilio “El niño” Verde, simplemente encendieron los focos rojos.

Cuando se cerraron las negociaciones, Manuel Velasco les salió con la sorpresa que ellos, en el Partido Verde apoyarían la reforma Presidencial siempre y cuando se registrara su entrada en vigor hasta el 2030.

Adelantó, entonces que sus votos serían condicionados para esas fechas, naturalmente que cayó como balde de agua helada a Don Adán, que tuvo que tocar base en Palacio Nacional, porque de lo contrario los 14 senadores verdes simplemente no votarían, sin ellos Morena (67 más 6 del PT suman 73 vs 86 que se requieren de dos tercios de los 128 integrantes) no les alcanzarían los votos para aprobarla.

A Don Adán no le quedó otra más que apechugar y ceder al Partido Verde para que Manuel Velasco pudiera acceder a otorgar sus votos bajo el compromiso de aliados. El mecanismo es lo de menos, el acuerdo era presentar una reserva para hacer el cambio del 2027 al 2030. Todos votaron sin excepción.

El Partido Verde se ha convertido en el partido obligado de Morena para alcanzar los dos tercios en el Senado de la república que preside Gerardo Fernández Noroña y en la Cámara de Diputados que preside el también morenista, Sergio Gutiérrez.

Sin esos votos del Verde, 14 en el Senado y 62 diputados, el partido de López Obrador perdería en automático la mayoría calificada en ambas cámaras, por eso no la pensaron y cedieron, de inmediato la petición.

No pierda de vista que esa mayoría calificada de Morena se sostiene con el Partido Verde, por ello la pelea de Manuel Velasco es conservar, en el 2027 San Luis Potosí que gobiernan con Ricardo Gallardo y que les dejen también Quintana Roo con su candidato, el senador Eugenio Segura Vásquez.

No será nada fácil en Quintana Roo, porque Rafael Marín, totalmente de López Obrador, ya alzó la mano para pelear por la candidatura contra los verdes de Manuel Velasco y la propia gobernadora, Mara Lezama.

Bueno, además de la renovación de los 500 diputados en San Lázaro, en 2027 también estarán en juego 16 gubernaturas de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El nepotismo también dejaría fuera en 2027 a Félix Salgado Macedonio, compadre de López Obrador pues quiere suceder a la gobernadora que es su hija, Evelyn Salgado. Y naturalmente que ese sería otro voto en contra.

Entonces, sin duda, les guste o no a los morenos, pero el mandamás de los verdes, Manuel Velasco les dobló la manita, no solo en Palacio nacional sino al propio líder de la bancada de Morena, Don Adán Augusto que tuvo que tragar sapos para levantar la mano para aprobar la reserva que manda al 2030 en la votación.

REUNION DE ALITO CON DIPLOMATICOS

Todavía no se reponen en Palacio Nacional del derechazo que les artizó el líder del PRI, Alejandro Moreno “Alito” por la visita que hizo a Washington, y ya les dio un segundo con la convocatoria que logró para reunirse con el Cuerpo de Diplomáticos acreditados en el país.

Simplemente los puso al día y ofreció datos duros, naturalmente que no gustó para nada en el gobierno de Claudia Sheinbaum, aunque Alito dejó en claro que para que México tenga el lugar que merece en el escenario global, se necesita una diplomacia activa y efectiva, que no solo represente a nuestra nación, sino que también genere inversión, empleo y desarrollo.

Jachavez77@yahoo.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Gobernadores de Sinaloa y Guerrero se suman a la defensa de ¿Quién?

Siguiente noticia

La Costumbre del Poder: La lealtad en la doctora Sheinbaum Pardo pertenece al Estado, no a AMLO

RelacionadoNoticias

José Antonio Chávez

PAN sin alianza en riesgo sus bastiones en Veracruz

20 mayo, 2025
José Antonio Chávez

En la mesa de EU, está el financiamiento a AMLO

19 mayo, 2025
José Antonio Chávez

¡Tiene visa todavía!, Lilly a Adán

15 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Da permisos a MrBeast, sin permiso de la Presidenta

14 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Sheinbaum: que informe EU las causas de la visa

13 mayo, 2025
José Antonio Chávez

Elección de jueces, impunidad para los salientes corruptos

9 mayo, 2025
Siguiente noticia
Gregorio Ortega

La Costumbre del Poder: La lealtad en la doctora Sheinbaum Pardo pertenece al Estado, no a AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elección de jueces y magistrados

Luisa Alcalde y su Morena con el “Tufo” de Fidel Herrera

Jornada electoral municipal, segura y abundantes votos

¿Por quién diablos votaré el 1 de junio?

Derechista unidos

Lo que se dice y lo que verdaderamente significa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.