• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se promoverá la ciencia desde la educación inicial y se motivará a los docentes a instruirla: Moctezuma Barragán

Redacción Por Redacción
12 abril, 2019
en Nacional
A A
0
39
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de abril (AlmomentoMX).- El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que la enseñanza de la ciencia y la tecnología es un desafío para el sistema educativo mexicano, por lo que la Cuarta Transformación promoverá de manera lúdica y amable la difusión de esos conocimientos entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Al inaugurar el ciclo de conferencias-taller Transformando la Educación en Ciencias, realizado en el Colegio Nacional, Moctezuma Barragán aseguró que la ciencia se difundirá desde la educación inicial, preescolar, para que desde esa etapa los alumnos la vean como algo normal y útil. Porque, dijo, los alumnos perciben a las materias de la ciencia como inaccesibles y poco aplicables a su vida.

Señaló que los docentes también deben considerar a la ciencia en su capacitación, para aplicar nuevas técnicas en el salón de clases y que los niños conozcan y comprendan mejor los fenómenos y el mundo que los rodea. “Los maestros deben entusiasmarse por la enseñanza de la ciencia.

En este sentido, planteó la necesidad de que desde las escuelas normales se considere la ciencia como parte de la formación de los nuevos maestros, para que sean ellos los que coordinen el aprendizaje de los niños en este terreno.

Comentó que, en la iniciativa de reformas constitucionales en materia educativa que envío el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, justamente se propone que los docentes sean agentes de cambio en la sociedad, pero deben serlo con una base sólida científica y humanística.

No se trata, expuso Moctezuma Barragán, que todos los niños se conviertan en científicos, sino que las niñas y niños conviertan a ésta en parte de su vida, en algo que les permita entender mejor su entorno y en fortalecer la estructura de su pensamiento, a través de una forma científica de razonamiento, de un comportamiento metódico en la búsqueda de evidencias para poder externar juicios y principios.

La Nueva Escuela Mexicana que impulsa la Cuarta Transformación, procura un desarrollo físico, un desarrollo socioemocional, una educación y un desarrollo cognitivo, de socialización de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Donde, desde muy niños, la ciencia y la tecnología deben estar presentes, por lo que se aprovechará todo el apoyo y conocimiento del Centro Mario Molina, añadió secretario.

El trabajo entre el Centro Mario Molina y la secretaría, comentó Moctezuma Barragán, “es una declaración de amor entre la ciencia y la educación pública”, porque es algo necesario para todos.

Por su parte, Mario Molina, miembro de El Colegio Nacional y director del Centro que lleva su nombre, dijo que la educación en México tiene un enorme potencial que puede crear una sociedad muy productiva, qué ayude a todos a tener una calidad de vida aceptable.

La enseñanza, añadió, sigue siendo la misma que hace siglos, pero las tecnologías ayudan a promover una educación activa, qué los niños conozcan la ciencia, experimentos, implica que piensan y trabajan en grupo.

A muchos niños les gusta la ciencia, afirmó, es una manera más eficiente de transmitirles valores, cuidado del medio ambiente. “Esto también funciona en el nivel universitario”.

Agregó que en el Centro Mario Molina se han enfocado en enseñar la ciencia, aspectos del cambio climático, para que los niños, adolescente y jóvenes entiendan que esta materia ya es parte de la cultura universal, por eso es importante que toda la sociedad entienda de los métodos científicos.

Informó que hay más de medio millón de niños que utiliza los métodos de la ciencia, gracias a las actividades de que ha desarrollado el Centro entre los estudiantes.

Al evento asistió Jean-Baptiste Sabatié, de la Agencia Francesa de Desarrollo, quien aseguró que apoyará los proyectos de planteé México en materia de difusión de la ciencia y del cambio climático.

Transformando la Educación en Ciencias

En un taller donde la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Agencia Francesa de Desarrollo en México (AFD), el Colegio Nacional y el Centro Mario Molina, realizan un Ciclo de conferencias-taller con los objetivos de:

  1. Reconocer por qué es necesario un cambio de paradigma en la enseñanza de la ciencia para lograr una educación científica más efectiva y basada en la evidencia.
  2. Informar a los actores del sector educativo del reto que significa el Cambio Climático para la sociedad a nivel local y global.
  3. Identificar esfuerzos globales sobre la enseñanza del cambio climático y la aplicación de métodos instruccionales de enseñanza activa.
  4. Presentar algunos resultados del proyecto de enseñanza del cambio climático en México.
  5. Mostrar las ventajas de una forma nueva de enseñar: el modelo instruccional de las 5 Es.

Este ciclo de conferencias reunirá a expertos nacionales e internacionales relacionados con la educación activa, la enseñanza del cambio climático y el papel de la ciencia en la educación de los jóvenes. El taller permitirá a los docentes y autoridades educativas reconocer alternativas para la enseñanza de la ciencia a través de métodos pedagógicos basados en la indagación.

AM.MX/fm

The post Se promoverá la ciencia desde la educación inicial y se motivará a los docentes a instruirla: Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Inicia “Operativo Semana Santa 2019” en las carreteras del país

Siguiente noticia

¿La Naranja Mecánica de Kubrick en el teatro?

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

¿La Naranja Mecánica de Kubrick en el teatro?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.