• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se requieren más y mejores datos sobre el coronavirus: senador Israel Zamora

Redacción Por Redacción
2 junio, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el objeto de fortalecer el manejo transparente, suficiente y eficiente de los datos e información sobre el coronavirus, el senador Israel Zamora Guzmán, del PVEM, propuso exhortar al Consejo de Salubridad General para celebrar un acuerdo de colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

“Requerimos un esquema de interoperabilidad de datos abiertos y acceso al sistema directos de las unidades de salud para compartir y reutilizar plataformas y métodos de información sobre COVID-19”, resaltó.

Dicho acuerdo ayudaría a “alimentar” el sistema del Centro de Información Geográfica de la Máxima Casa de estudios sobre el COVID-19, el cual es un sistema de medición alternativo al de la Secretaría de Salud, y un apoyo en la mitigación de los casos, señaló.

El senador afirmó que el acuerdo permitiría a la UNAM realizar mediciones independientes sobre la evolución de la pandemia. Además, contrastar y compararlas con las cifras oficiales, lo que ayudaría a transparentar la información a la sociedad.

Mediante un punto de acuerdo, que será publicado en la Gaceta Parlamentaria para sesión de mañana miércoles, propuso establecer una cláusula de transparencia de operación, en la que se indiquen los métodos, procedimientos o forma en que las autoridades sanitarias procesarán y aplicarán los datos que le proporcione la universidad.

Zamora Guzmán dijo que debido a que la plataforma de la UNAM cuenta con información geográfica que concentra datos de la evolución del virus en el país, es una herramienta que ayuda a entender su dispersión, contexto y población vulnerable.

El Centro de Información utiliza dos bases de datos para generar las estadísticas a nivel nacional, estatal y municipal: los datos abiertos de la Dirección General de Epidemiología, y de las proyecciones de la población de los Municipios de México, 2015-2030, del Consejo Nacional de Población, refirió.

El senador del PVEM agregó que México requiere información integral sobre los casos relacionados con el coronavirus, por ello, es necesario que el Centro de Información Geográfica de la UNAM tenga acceso a los sistemas directos de las unidades de salud.
AM.MX/fm

The post Se requieren más y mejores datos sobre el coronavirus: senador Israel Zamora appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Blackout Tuesday: ¿Qué significa y cómo se llevará a cabo esta protesta?

Siguiente noticia

Analizan diputados y STPS estrategia para la creación de más de 2 millones de empleos

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Analizan diputados y STPS estrategia para la creación de más de 2 millones de empleos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.