• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se revisarán los más de 100 fondos y fideicomisos para que no existan aviadores: Amlo

Su administración quiere checar los mecanismos porque en estos había falta de transparencia y estaban completamente fuera de control.

Redacción Por Redacción
1 octubre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México. Índice Político.- Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, durante su conferencia de prensa, explicó a los beneficiarios de Fondos y Fideicomisos, los cuales el Congreso está a punto de desaparecer, que “no van a dejar de recibir sus beneficios“.

El mandatario mexicano dejó en claro que van a revisar cada uno de los más de 100 Fondos y Fideicomisos, los cuales, apuntó, estaban “fuera de control”, y existen muchos “aviadores”.

Con la desaparición de fideicomisos se quiere revisar que no haya aviadores, pero no significa que no importe la ciencia, la cultura y el deporte, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Tan nos importan, que no queremos que haya corrupción”, expresó.

En conferencia, afirmó que aunque estos 109 instrumentos desaparezcan, los beneficiarios no van a dejar de recibir los apoyos.

 

Ahora el bienestar del pueblo es primero; nada nos hará regresar al pasado. Conferencia matutina. https://t.co/YAymsC9ybg

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) October 1, 2020

 

 

“Por ejemplo, hay un fondo de deportistas de alto rendimiento, ese beneficio lo van a seguir recibiendo los deportistas. Los fondos o fideicomisos que tienen que ver con investigadores, lo que manejaba o se le atribuía al Conacyt porque eran fondos y fideicomisos totalmente autónomos, sin control; bueno, los investigadores van a seguir recibiendo sus apoyos; los artistas, escritores, intelectuales que recibían sus becas, lo mismo”, manifestó.

El primer mandatario sostuvo que lo que hará su gobierno será una revisión para saber a ciencia cierta si esas personas son las que deben de recibir la ayuda y que esta se entregue de manera directa para que no se quede en manos de intermediarios.

“A partir de que un investigador, un deportista de alto rendimiento, un escritor que es una gente mayor, que no requiere de tutela ni que le estén administrando lo que por derecho le corresponde o ya le fue otorgado, es entrega directa y con independencia completa, absoluta, pero queremos hacer la revisión, eso es todo. Los cineastas lo mismo, claro que vamos a seguir apoyándolos”, subrayó.

 

 

López Obrador insistió que lo que busca su administración es checar los mecanismos porque en estos había falta de transparencia y estaban completamente fuera de control.

Ayer, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el proyecto de decreto por el que se eliminan 109 fideicomisos.

El proyecto que propone la modificación de 18 leyes y la abrogación de dos normativas, asigna a la Secretaría de Gobernación la operación del Fondo para la Protección de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y desaparece, entre muchos otros, el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), el Fondo para la Prevención de Desastres y el Fondo para el Fomento y Apoyo a la Investigación Científica y Tecnológica en Bioseguridad y Biotecnología.

Asimismo, plantea la desaparición del Fondo para el Deporte de Alto Rendimiento y el Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (Fidecine), entre otros.

 

Noticia anterior

Avala SCJN consultsa popular para ejuiciar a expresidentes

Siguiente noticia

El Senado respetará la resolución de la SCJN: Monreal

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

El Senado respetará la resolución de la SCJN: Monreal


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.