• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se suma IPN al comité científico para la reconstrucción y el futuro de la CDMX

Redacción Por Redacción
3 octubre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de octubre (AlmomentoMX).- Como resultado de la firma de un convenio de colaboración suscrito entre el gobierno capitalino e instituciones de educación superior y centros de investigación públicos y privados, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) formará parte del Comité Científico para la Reconstrucción y el Futuro de la Ciudad de México (CDMX).

Mediante su participación en este organismo, que estará encabezado por el Consejo Económico y Social de la CDMX, esta casa de estudios aportará experiencia, conocimientos e investigación científica y tecnológica, que beneficiará a los habitantes de la ciudad que sufrieron los estragos de los sismos del 7 y 19 de septiembre.

Durante la ceremonia encabezada por el jefe de gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera Espinosa, en la que también estuvieron presentes rectores y directores de diferentes instituciones educativas, el director general del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, señaló que esta iniciativa representa un paso importante para avanzar en las muchas tareas que gobierno, sociedad civil e instituciones de educación superior deben llevar a cabo de manera coordinada.

Resaltó que a esta primera etapa de atención a la emergencia, debe seguirla otra en la que cada quien haga eficientemente lo que le corresponde, “pues la reconstrucción de lo dañado y sobre todo la construcción de una ciudad más segura y habitable, requiere de mecanismos que permitan coordinar adecuadamente los esfuerzos colectivos”.

Fernández Fassnacht sostuvo que el conocimiento científico y el desarrollo tecnológico deben estar en la primera línea de prioridades para hacer frente a los desafíos y así poder reconstruir y fortalecer a la ciudad y al país, lo cual debe hacerse con plena transparencia y con la voluntad inquebrantable de trabajar en equipo.

“La generosa actitud que mostraron los mexicanos, es una clara expresión de la fortaleza de los habitantes de la Ciudad de México y garantía de que sabremos entre todos salir adelante”, dijo.

El titular del IPN indicó que esta casa de estudios pondrá su mayor empeño para colaborar en las muchas tareas que la capital tiene por delante, y lo hará con lo mejor que tiene: la capacidad de generar conocimiento aplicable a la resolución de problemas de infraestructura de inmuebles, red hidráulica, transporte y salud.

“Trabajaremos también desde nuestras aulas y laboratorios para aportar los conocimientos necesarios que nos permitan salir de esta emergencia y resolver los muchos problemas ocasionados por el sismo, pues la CDMX y el país cuentan como siempre con el IPN”, recalcó.

Fernández Fassnacht subrayó que mediante estas acciones, la comunidad politécnica seguirá apoyando como lo ha venido haciendo en la atención a la ciudad y sus habitantes.

AM.MX/fm

The post Se suma IPN al comité científico para la reconstrucción y el futuro de la CDMX appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Trudeau visitará México para tratar “aspectos clave” con Peña Nieto

Siguiente noticia

Quemados

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Quemados


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

Remesocracia

EL Oficio perdido

Corazón feliz

Del segundo al tercer piso

La administracion trump considera hacer un reality show donde los aspirantes a ciudadanos compitan entre si para alcanzar la ciudadania

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.