• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Se terminará con la corrupción y abuso al magisterio en la asignación de plazas: Esteban Moctezuma Barragán

Redacción Por Redacción
27 septiembre, 2019
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de septiembre.- (AlmomentoMX).- El Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, aseguró que, con la aprobación de la Ley General de Educación; la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros, y la Ley para la Mejora Continua de la Educación nadie va a poder meter mano en la asignación de plazas y se terminará con la corrupción y abuso al magisterio.

“Queremos acabar con la corrupción en el sector educativo, abajo y arriba, como dice el señor Presidente. Desafortunadamente encontramos en la Secretaría de Educación Pública, en todo el sistema educativo nacional, lo que yo le llamo el huachicol educativo. Con estas leyes vamos a poder terminarlo”, aseguró.

Tras reconocer la labor legislativa en las cámaras de Diputados y Senadores, Moctezuma Barragán reiteró que, por fin, habrá una caja transparente para el manejo de la asignación de plazas y los distintos trámites de las maestras y los maestros que, por distintos motivos, eran causa de extorsión, abuso y corrupción por parte de la autoridad educativa y las representaciones sindicales.

Además, explicó que la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros es un tipo de carrera magisterial mejorada, con la que el personal docente no tendrá que separarse de su labor frente a grupo para obtener un sueldo mejor, y acceder a puestos de dirección o supervisión, mediante un escalafón horizontal.

“Estamos muy contentos, ya fue aprobada en el Senado de la República toda la reforma que contiene tres leyes para complementar los cambios que tuvo el artículo tercero constitucional para mejorar la educación pública, con los dos criterios básicos que ha definido el señor Presidente de la República: equidad y excelencia”, externó.

El titular de la SEP dijo que los resultados en los procesos de admisión, promoción y reconocimiento se realizarán, en actos públicos, con la participación de todos los involucrados.

La aprobación de las leyes secundarias en materia educativa, dijo, serán la base para formar mexicanos incorruptibles, orgullosos de su país, productivos, y priorizarán el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en su derecho a la educación de calidad, universal, pública, gratuita y laica. Asimismo, garantizan el ejercicio de derechos educativos, culturales y lingüísticos a todas las personas, pueblos y comunidades indígenas o afromexicanas, migrantes y jornaleros agrícolas.

El funcionario recordó que las leyes aprobadas por el Congreso eliminan cualquier efecto punitivo de las evaluaciones vinculadas a la permanencia en las plazas de maestras y maestros, y rechazó que el Estado haya cedido el poder de éstas a las representaciones sindicales. “El Estado es el rector de la educación y asume el control de las plazas en todo momento; los sindicatos, aclaró, sólo actuarán en defensa de los derechos laborales”, subrayó.

Moctezuma Barragán rechazó que las reformas constitucionales abran la puerta a enseñanza de contenidos ajenos en los planes y programas oficiales. En la elaboración de planes de estudio se buscará, ante todo, un enfoque humanista, social, crítico, comunitario e integral de la educación.

En este sentido, dijo, “queda prohibida la distribución, promoción, difusión o utilización de materiales que no estén expresamente autorizados por la SEP “.

Aclaró también que no quedan desechadas las evaluaciones para docentes. Transitamos ahora a una evaluación diagnóstica, formativa e integral, que reconoce el derecho del personal docente, directivo o de supervisión, a mejores opciones en el desarrollo de su labor, de manera voluntaria.

AM.MX/fm

The post Se terminará con la corrupción y abuso al magisterio en la asignación de plazas: Esteban Moctezuma Barragán appeared first on Almomento.Mx.

Noticia anterior

Una de cada cuatro personas fallece por infarto agudo al miocardio

Siguiente noticia

No soy protegido del Presidente: Bartlett

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

No soy protegido del Presidente: Bartlett


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.