• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Secretaría de Economía respaldó postura de AMLO sobre Alianza del Pacífico

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La noche de este 17 de febrero la Secretaría de Economía (SE) emitió su postura respecto al traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico (AP). Indicó que está en búsqueda del consenso; sin embargo, respaldó también la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tal como lo hizo el mandatario nacional, la SE afirmó que Perú no puede liderar adecuadamente alianza de la que forma parte junto a México, Colombia y Chile.

“Si bien bajo el orden alfabético correspondería la presidencia a Perú, dicho país en estos momentos carece de las condiciones mínimas para ejercer un liderazgo constructivo y garantizar la gobernabilidad en los trabajos de la Alianza”

Particularmente la Secretaría de Economía acusó que Perú perdió su capacidad de convocar y coordinar los trabajos debido que “han escalado su hostilidad tanto contra Colombia como contra México”. En específico señaló como prueba del compartamiento hostil la salida del embajador mexicano de territorio peruano y sus acciones contra Gustavo Petro.

“El pasado 20 de diciembre el embajador de México fue obligado a salir en un plazo no mayor de 72 horas de Perú. En lo que respecta a Colombia, recientemente Gustavo Petro, fue declarado como persona non grata por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú, aislando así a este país de la cooperación e integración”

Señaló que por lo anterior sería díficil que México accediera a atender la convocotaria por parte de una eventual presidencia peruana y a enviar a funcionarios del Gobierno de México a un país que no ofrece condiciones mínimas de protección consular y diplomática.

Aún así la SE aseguró que buscará consensuar para traspasar la presidencia, por lo que anunció que abrió canales de diálogo con Colombia y Chile con este fin.

El actual presidente de la Alianza del Pacífico es López Obrador, quien este viernes expuso se renuencia a entregar la presidencia a Dina Boluarte.

“Yo no quiero entregar la presidencia a un gobierno que considero espurio, que decidan los miembros del grupo”, sentenció el presidente mexicano, con lo cual reafirmó una vez más su apoyo a Pedro Castillo, quien fue destituido de la presidencia de Perú.

Sus declaraciones fueron en respuesta a la petición de Boluarte de entregar la dirigencia de la Alianza del Pacífico en beneficio de los países que la conforman, pues aseguró que su postura en relación a la situación política en territorio peruano los están perjudicando.

Sumado a ello Boluarte exhortó a AMLO a separar los asuntos políticos del cumplimiento de objetivos en común que los miembros de la alianza tienen como región.

En tanto en México el bloque opositor a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se ha mostrado en contra de la postura de López Obrador en relación a este tema. El Partido Acción Nacional (PAN) acusó al presidente mexicano de actuar con base en su ideología y de proteger a “sus amigos autoritarios”.

“Le recordamos a López Obrador que el gobierno de Dina Boluarte en Perú entró en funciones de acuerdo a lo que dicta su Constitución y que fue Pedro Castillo el que intentó dar un golpe de Estado, le exigimos que deje de intervenir en los asuntos internos de este país”, mencionó el partido opositor en un comunicado.

jpob

►La entrada Secretaría de Economía respaldó postura de AMLO sobre Alianza del Pacífico se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Los empresarios son necesarios para dinamizar a México y Morena los tiene en el olvido: Julen Rementería

Siguiente noticia

Ken Salazar felicitó a México por aseguramiento histórico en Sinaloa

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Ken Salazar felicitó a México por aseguramiento histórico en Sinaloa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.