• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero debe depender menos del subsidio y más de la banca, CONAPESCA

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 5 de agosto, (Almomento MX).- Durante la Feria Aquamar Internacional 2016, el director general de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), José Luis Reyes Moreno, explicó que el aumento y alcance del sector pesquero y acuícola sólo podrá crecer si accede al financiamiento bancario y no depender de subsidios.

Reyes Moreno, planteó que el sector pesquero no puede avanzar si depende tanto del subsidio del gobierno, en este sentido, dijo que es necesario que las empresas y productores busquen la manera de convencer a la banca nacional de que les otorgue financiamiento y eso sólo puede ser con proyectos que sean rentables que le inspiren confianza a la banca a través de proyectos donde pueda recuperar su inversión.

El funcionario de CONAPESCA destacó las políticas públicas implementadas por la administración de Enrique Peña Nieto, ya que, explicó, cada vez hay más productos y productores participantes en las distintas ferias, donde se exhibe una gran variedad de productos con valor agregado, así como equipos y nuevas tecnologías que contribuyen a elevar la eficiencia y productividad de las empresas acuícolas y pesqueras.

De acuerdo con datos de CONAPESCA, durante los primeros tres años de la presente administración se incrementó en 3.1 kilogramos el consumo de cápita anual de pescados y mariscos, del año 2012 al 2015, permitiendo también elevar el valor de la producción nacional a más de 31 millones de pesos.

“El crecimiento de la acuacultura en México está propiciando oportunidades de negocios  en fabricación de equipos e insumos especializados, varaderos y astilleros, en transporte especializado, en la insdustria del valor agregado y varios nichos más”, manifestó el director Reyes Moreno.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Confirman 38 personas muertas tras el paso de “Earl” por Veracruz y Puebla: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Osorio Chong fortalecerá la seguridad en Guanajuato

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Osorio Chong fortalecerá la seguridad en Guanajuato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.