• Aviso de Privacidad
domingo, octubre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero debe depender menos del subsidio y más de la banca, CONAPESCA

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

MAZATLÁN, SINALOA, 5 de agosto, (Almomento MX).- Durante la Feria Aquamar Internacional 2016, el director general de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), José Luis Reyes Moreno, explicó que el aumento y alcance del sector pesquero y acuícola sólo podrá crecer si accede al financiamiento bancario y no depender de subsidios.

Reyes Moreno, planteó que el sector pesquero no puede avanzar si depende tanto del subsidio del gobierno, en este sentido, dijo que es necesario que las empresas y productores busquen la manera de convencer a la banca nacional de que les otorgue financiamiento y eso sólo puede ser con proyectos que sean rentables que le inspiren confianza a la banca a través de proyectos donde pueda recuperar su inversión.

El funcionario de CONAPESCA destacó las políticas públicas implementadas por la administración de Enrique Peña Nieto, ya que, explicó, cada vez hay más productos y productores participantes en las distintas ferias, donde se exhibe una gran variedad de productos con valor agregado, así como equipos y nuevas tecnologías que contribuyen a elevar la eficiencia y productividad de las empresas acuícolas y pesqueras.

De acuerdo con datos de CONAPESCA, durante los primeros tres años de la presente administración se incrementó en 3.1 kilogramos el consumo de cápita anual de pescados y mariscos, del año 2012 al 2015, permitiendo también elevar el valor de la producción nacional a más de 31 millones de pesos.

“El crecimiento de la acuacultura en México está propiciando oportunidades de negocios  en fabricación de equipos e insumos especializados, varaderos y astilleros, en transporte especializado, en la insdustria del valor agregado y varios nichos más”, manifestó el director Reyes Moreno.

AM.MX/dvb

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Confirman 38 personas muertas tras el paso de “Earl” por Veracruz y Puebla: Noticia principal en medios

Siguiente noticia

Osorio Chong fortalecerá la seguridad en Guanajuato

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Osorio Chong fortalecerá la seguridad en Guanajuato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La renovación del PAN. El populismo como estrategia política

¿Un “amigo” de Trump paga ahora el sueldo de los militares de EE.UU.?

PAN y PRI, ¿La alianza que no será?…

Querer, de lejos

México en la encrucijada: aranceles, datos y el riesgo de un apagón digital

La presidencia del caos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.