• Aviso de Privacidad
martes, septiembre 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector pesquero y sociedad civil coordinan con dependencias de gobierno la conservación de la vaquita marina

Redacción Por Redacción
16 agosto, 2021
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
14
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 12 de julio se llevó a cabo la  Segunda Sesión Ordinaria del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California (GIS); en la cual presentaron los avances de las acciones realizadas por las autoridades mexicanas en materia de seguridad, pesca y conservación del medio ambiente en la región; especialmente sobre la vaquita marina y la totoaba.

Respecto a la seguridad, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), sobre la realización de 11,956 actos de inspección en lo que va del 2021. Han resultado en el aseguramiento precautorio de 113 artes de pesca, equivalentes a 27,522 metros de redes. Además, han efectuado 33 operaciones de rescate en el mar, en el marco de 101 acciones de vigilancia.

En la participación de la Secretaría de Marina (Semar), enfatizaron la coordinación que han tenido con diferentes instancias para garantizar la conservación del medio ambiente: más de 300 elementos navales están empeñados en labores de vigilancia e inspección en el área del Alto Golfo de California con el objetivo de contribuir a la preservación de especies.

Bajo esta premisa, se han desplegado unidades de superficie: una patrulla oceánica, seis interceptoras, cuatro defender y seis embarcaciones menores. Las unidades aéreas: un helicóptero, un avión y tres drones. Para las 15 unidades terrestres, logrando la retención precautoria, decomisos y puestas a disposición de redes de pesca prohibidas.

Con la representación de Bernardino Muñoz Reséndiz, director general de Planeación, Programación y Evaluación de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca); informaron que, a través de las dependencias competentes, se ha implementado un marco regulatorio sólido y robusto para conservar y proteger especies en peligro de extinción. La vaquita marina y la totoaba, como especies prioritarias; para asegurar el bienestar de las comunidades costeras de México.

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores; informó que a través de los programas Procodes y Prorest se han desarrollado proyectos sustentables que permiten a las comunidades tener ingresos a través de la protección y preservación de los recursos naturales y de su aprovechamiento sustentable. Con esto, destacó que los programas tienen presencia en 10 localidades de la región.

Lo anterior, destacó María Luisa Albores, es gracias al aumento de recursos que se destinan para el Alto Golfo de California. Inicialmente tenían contemplada una inversión de 2.9 millones de pesos; que posteriormente incrementó a 12.6 millones de pesos (para impulsar 69 proyectos productivos y de conservación).

Aunado a lo anterior, dieron a conocer que desde el 6 de agosto, entró en vigor el convenio para la protección , de organismos federales y organizaciones no gubernamentales; para la preservación y protección de las especies endémicas vaquita marina (Phocoena sinus) y totoaba (Totoaba macdonaldi).

De manera clara, la Sader expresó en su comunicado de prensa:

“Se conciben bajo un enfoque disuasivo y progresivo, ya que no buscan vulnerar al sector pesquero regularizado. Se reiteró que con estas acciones no se mina ni disminuye la protección en la Zona de Cero Tolerancia (Zo), establecida en el Acuerdo regulatorio de septiembre del 2020; ya que en ningún momento se suspende la prohibición total y permanente de la pesca en la Zo. Por el contrario, se fortalece al posibilitar nuevas medidas de protección, más eficientes”.

Respecto a las inquietudes y propuestas por parte del sector pesquero y la sociedad civil, informaron los siguientes acuerdos:

-Se intensificará el trabajo de las dependencias realizando las sesiones de las mesas técnicas con mayor frecuencia y una periodicidad definida.

-Analizarán la conveniencia y utilidad de unificar estas mesas técnicas en una sola mesa de trabajo.

-Acordaron sumar al sector pesquero en la siguiente sesión de la mesa de fomento a la productividad, para estudiar las propuestas del sector.

-Aceptaron considerar a la localidad de Puerto Peñasco en los proyectos de acuacultura que se desarrollen en el futuro.

-Avalaron realizar un ejercicio de comunicación y difusión de información sobre los instrumentos normativos que se han publicado recientemente. Con el fin de poder esclarecer todas las inquietudes que se presentaron sobre el tema.

-Van a dar a conocer a los asistentes, una calendarización sobre la atención y respuesta a todas las propuestas e inquietudes que se han vertido en el grupo.

El Alto Golfo es central por ser hogar de 2 especies endémicas en peligro: la vaquita marina y la totoaba.

Comparto avances de atención a la región expuestos hoy en la 2ª sesión ordinaria 2021 del Grupo Intragubernamental sobre la Sustentabilidad en el Alto Golfo de California. pic.twitter.com/32CMxNtmm3

— María Luisa Albores González (@Mary_Luisa_AG) August 12, 2021

Podría interesarte: Conoce al pez más caro del mundo.

The post Sector pesquero y sociedad civil coordinan con dependencias de gobierno la conservación de la vaquita marina appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Hallan sin vida a la locutora Diana Jiménez en su casa en Puebla

Siguiente noticia

Secuestran, roban y amenazan de muerte a la periodista Teresa Montaño

RelacionadoNoticias

Nacional

Intereses extranjeros buscan convertir a “¿Cómo Vamos La Paz?” en partido político en Baja California Sur

4 septiembre, 2025
Nacional

Insignias digitales: la clave para hacer más visible tu perfil profesional

2 septiembre, 2025
Nacional

El universo digital: cómo los gamers se convierten en estrategas maestros del siglo XXI

29 agosto, 2025
Nacional

Marcha contra el “tarifazo” en Toluca exhibe respaldo limitado; análisis oficial busca equilibrio y justicia social

27 agosto, 2025
Nacional

Redescubrir el sentido del trabajo a través del propósito de vida

27 agosto, 2025
Nacional

Tecmilenio y ASU firman alianza global que impactará a millones de personas

26 agosto, 2025
Siguiente noticia

Secuestran, roban y amenazan de muerte a la periodista Teresa Montaño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Científica? A prueba con las barreras no arancelarias

PVEM ¿ratas, canguros o piojos?

La historia que México no quiere vivir

Gritar por Palestina y callar por México

Índice Flamígero.- Así nació la primera reforma política 1977

Huachicoleros insertos en la médula del Estado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.