• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sector turístico es el motor económico de México, dice centro de estudios

Redacción Por Redacción
16 abril, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El desempeño turístico de México sigue en ascenso: el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que los ingresos por turismo tuvieron su mejor febrero desde 2019 al registrar US$2,587 millones, 22.3% más que la cifra registrada en 2022.

Y un nuevo estudio de la Universidad Anáhuac dice que la balanza comercial del sector turístico está superando a muchos de los otros sectores empresariales de México.

De acuerdo con las Encuestas de Viajeros Internacionales del INEGI, durante febrero llegaron a México 5.7 millones de viajeros, de los cuales 3 millones fueron turistas internacionales.

En promedio, cada uno de estos viajeros gastó US$450,37 en el país.

Los viajeros internacionales que visitan el país con fines recreativos, familiares, laborales o culturales aportaron el 89% de los ingresos totales, según el INEGI. El 11% restante eran viajeros en tránsito y turistas que se quedaron cerca de las fronteras norte y sur.

Un estudio del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac en la Ciudad de México —que utilizó datos del INEGI— señala que la industria turística tuvo un superávit de US$20,900 millones en 2022, 43.3% por ciento superior al de 2021.

Según Cicotur, se trata de la mayor cifra registrada.

“Llama la atención que en un entorno complicado [la pandemia]. el sector turístico sigue dando muy buenos resultados a la economía mexicana”, dijo al diario Milenio el titular de Cicotur, Francisco Madrid.

En comparación con otros sectores, México registró un déficit de comercio exterior de US $ 26,4 mil millones en 2022, mientras que la industria petrolera registró una balanza comercial negativa de US $ 34,9 mil millones en el mismo año, dijo Cicotur.

Madrid dijo que aunque la industria manufacturera, por ejemplo, también ha reportado superávit, el desempeño de la industria turística aún es siete veces mayor.

“Una vez más, esto habla de la importancia de este sector para el país”, subrayó.

El estudio de Cicotur también reveló que 2.2 millones de empleos registrados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) están en el sector turístico. Esto representa un crecimiento del 1,1% en comparación con los niveles previos a la pandemia.

Con informes de INEGI, Milenio y El Economista.

►La entrada Sector turístico es el motor económico de México, dice centro de estudios se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Presentan urnas electrónicas que se utilizarán en el Estado de México el próximo 4 de junio

Siguiente noticia

Comisión de Amnistía indulta a 40 presos más en todo México

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Comisión de Amnistía indulta a 40 presos más en todo México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

¿“Licenciado”? ¿Fueron políticos de la 4T?

Ridículo

La Costumbre del Poder: El saldo de la Revolución

El arte de comparecer sin comparecer

El reparto de culpas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.