• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sectur y la Unesco apostarán por el turismo sustentable

Redacción Por Redacción
12 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CDMX.- Esta mañana el secretario de Turismo del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués, firmó un convenio con la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para incentivar el turismo sustentable en México.

Estas acciones se llevarán a cabo brindando asistencia técnica para el fomento y desarrollo de la gestión de diversos destinos turísticos como el Tren Maya, el Golfo de Cortés y los Pueblos Mágicos.

La UNESCO y SECTUR firman un convenio de colaboración para fortalecer el turismo sostenible en México https://t.co/xMuFvo4jsb pic.twitter.com/bvhPLgatgJ

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) November 11, 2020

Primeramente se implementará un código ético para el cuidado y conservación de los ecosistemas y biodiversidad del país, así como para la gestión del turismo en sitios del Patrimonio Mundial reconocidos por la UNESCO.

Al respecto, el secretario Torruco Marqués dijo que a partir de ahora el crecimiento de la actividad económica y del turismo se planeará, administrará, comercializará y controlará con el respeto al entorno natural, cultural y social.

Explicó que México alberga el 12 por ciento de la biodiversidad del planeta por lo que ocupa el quinto lugar a nivel mundial. Además, cuenta con 35 sitios designados como Patrimonio de la Humanidad, ocupando el primer lugar en América y el séptimo a nivel global.

27 de estos sitios también son Patrimonio Cultural y se ubican en diez localidades declaradas Ciudades Patrimonio, ocupando el primer lugar a nivel continental y el cuarto en el mundo, sólo detrás de Italia, España y Francia.

La grandeza de Jalisco se refleja en nuestros patrimonios culturales, inmateriales y arquitectónicos que mantienen viva nuestra historia y tradiciones. Uno de nuestros más grandes orgullos es la zona arqueológica de #Guachimontones, que ganó el premio internacional Fénix 2020. pic.twitter.com/XMCfNmlt3l

— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) October 22, 2020

Por estas razones Torruco argumentó que México tiene la obligación histórica y moral de ser guardián de la naturaleza y del patrimonio cultural.

La firma de este convenio coincide con los festejos de los diez años de que la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, también por parte de la UNESCO. Esta celebración sucederá el próximo 16 de noviembre.

Continúa leyendo: 

Zona arqueológica de Guachimontones gana premio Fénix 2020

AM.MX/vgs

 

The post Sectur y la Unesco apostarán por el turismo sustentable appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cáncer de Pulmón, el tipo de cáncer más frecuente a nivel mundial

Siguiente noticia

Propone Miguel Ángel Lucero establecer la edad mínima de 15 años para el uso de redes sociales

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Propone Miguel Ángel Lucero establecer la edad mínima de 15 años para el uso de redes sociales


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.