• Aviso de Privacidad
jueves, agosto 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedena implementa “contrato de enganche” para fortalecer disciplina militar entre estudiantes

Redacción Por Redacción
2 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
17
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha dado un paso importante para reforzar la disciplina en sus instituciones educativas. A partir de ahora, todos los estudiantes de las escuelas que integran el Sistema Educativo Militar deberán firmar un “contrato de enganche”. Este nuevo acuerdo reemplaza a la carta compromiso que los alumnos firmaban previamente y busca establecer un marco más claro sobre las conductas que pueden llevar a la baja a un estudiante.

El acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación y responde a las modificaciones realizadas en meses anteriores a la Ley de Disciplina del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos. Estas reformas otorgan al Consejo de Honor la facultad de determinar la baja de personal militar, incluidos los discentes, por mala conducta.

Según el texto oficial, la Sedena establece que “la función del Sistema Educativo Militar es adquirir, transmitir y acrecentar la cultura castrense que contribuya al desarrollo integral del militar profesional”. Para ello, se considera necesario que los nuevos alumnos firmen este contrato con el fin de “fortalecer la disciplina militar”.

Entre las causales que se mencionan en el contrato de enganche se encuentran el “bajo rendimiento académico”, reprobar exámenes finales, y comportamientos que “denigren la dignidad militar”. Además, se detallan medidas más severas: un estudiante podría ser dado de baja si acumula 500 puntos de demérito en un ciclo escolar o 300 puntos por faltas muy graves que afecten la disciplina.

Las infracciones graves incluyen golpear a un compañero, exigir dádivas o realizar actividades que menoscaben la dignidad de la institución, así como el consumo de drogas. El contrato también prevé sanciones para aquellos que se nieguen a someterse a pruebas toxicológicas o que actúen de forma que desprestigie a la escuela o a la Sedena.

►La entrada Sedena implementa “contrato de enganche” para fortalecer disciplina militar entre estudiantes se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La 18º Bienal Internacional del Cartel en México estará en el Museo Franz Mayer

Siguiente noticia

La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México

RelacionadoNoticias

Nacional

Prepa con propósito: el plan vocacional no se trata de qué quieres estudiar, sino de cómo quieres vivir

20 agosto, 2025
Nacional

Concluye segunda ronda de certificaciones de calidad Rendichicas en Tijuana

19 agosto, 2025
Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Siguiente noticia

La creciente demanda de servicios mortuorios para mascotas en México


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Fue el boogie-woogie. Exculpan al balasto

El lado luminoso de Toño y su rincón oscuro

Evidencias del lavado de dinero en la 4T

El Tribunal Electoral y la nulidad de la República

Reducido a oficialía de partes de Presidencia, Congreso resulta inútil

De los otros datos a negar la realidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.