• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sedena recibe proyecto de 630 mdp para planta de tratamiento en Tijuana

Redacción Por Redacción
29 abril, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) pagó 630 millones de pesos a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que construyan y rehabiliten la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de San Antonio de los Buenos, en Tijuana, Baja California.

“La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a solicitud de la Conagua realizará la construcción y rehabilitación de la PTAR San Antonio de los Buenos, en el municipio de Tijuana, Baja California”, revela documentación en poder de Forbes México.

Según la dependencia a cargo de Luis Cresencio Sandoval González, el área de influencia de la planta de Tratamiento San Antonio de los Buenos es de 22 subcuencas de aportación, que en su mayoría drenan hacia el río Tijuana, el cual fluye hacia Estados Unidos, “situación que exige custodiar el funcionamiento del sistema dado los acuerdos bilaterales entre ambos países”.

La dependencia agrega que la oportuna rehabilitación de la planta en Tijuana permitirá continuar con el cumplimiento de las normas ambientales que rigen la descarga de aguas residuales a los cuerpos de agua de la Nación y los Acuerdos binacionales, evitando sanciones al Estado Mexicano.

El 8 de enero de 2024, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, director general de la Conagua de la Cuenca Península de Baja California, y Salvador Fernando Cervantes Loza, director general de Ingenieros de la Sedena, suscribieron el acuerdo para la la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos.

Desde el año pasado, la Sedena construye la garita Mesa de Otay II y el Viaducto elevado de Tijuana, que reducirá el tipo de recorridos de los automovilistas y la emisión de gas de efecto invernadero en la Cali-Baja. Las obras que transforman a Tijuana son construidas por las Fuerzas Armadas por seguridad nacional.

Cada una de las obras ha sido desarrollada por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El abastecimiento de agua que oferta la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana, se realiza principalmente del Río Colorado, de las aguas subterráneas de los acuíferos del Río Tijuana y Playas de Rosarito, y en menor grado, de los escurrimientos superficiales captados por las presas Abelardo L. Rodríguez y E Carrizo.

Adicionalmente, se cuenta con una entrega de agua de emergencia acordada por los dos países fronterizos dentro de los convenios de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), cuyos volúmenes de agua se entregan a cuenta de la cuota del Río Colorado para México, acordada en el Tratado Internacional de Aguas entre México y los Estados Unidos de febrero de 1944.

En el año 1987, la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos entró en operación, en 2003 fue rehabilitada y durante los años 2015 al 2017 trataba un caudal de aguas residuales de 950 litros por segundo.

En 2018, el volumen medido en el estudio de “Aforo y caracterización del agua residual de Tijuana” arrojó que pasan 410 litros por por la planta.

De acuerdo con el análisis funcional y físico de la PTAR SAB, “el funcionamiento de la planta no es el adecuado, lo que ocasiona que no cumpla con la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SEMARNAT-2021, la cual establece los límites permisibles de contaminantes en las descargas de aguas residuales en cuerpos receptores propiedad de la Nación”, señala Conagua.

“La oferta de tratamiento de la misma se considera cero, lo que es de gran relevancia puesto que la reingeniería de la PTAR es un compromiso establecido en el Acta 328 firmada en julio de 2022 por las secciones mexicana y estadounidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA)”, explica el organismo encargado de vigilar el agua en México.

La Secretaría de la Defensa Nacional se compromete, de acuerdo con los documentos, a realizar la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos en un plazo que no excederá del 30 de septiembre de 2024.

La Comisión Nacional del Agua obtendrá las licencias y permisos correspondientes para la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos en Tijuana y los recursos serán radicados en la cuenta bancaria aperturada por el Ejército.

La Conagua se compromete a poner a disposición de la Sedena el o los predios en los que se ejecutará la construcción y rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales San Antonio de los Buenos.

jpob

►La entrada Sedena recibe proyecto de 630 mdp para planta de tratamiento en Tijuana se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Innovation Meetup 2024: desarrollando las habilidades profesionales para el futuro laboral

Siguiente noticia

AMLO confirma conversación telefónica con Joe Biden sobre temas de migración

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

AMLO confirma conversación telefónica con Joe Biden sobre temas de migración


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, non grata

Colosio, la sangre y la estrategia

Un país tomado

Claudia perdió rumbo y autoridad

La vida trémula de nuestros días

ANAM apuntala las arcas públicas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.