• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Segunda Comisión aprueba paquete de 12 dictámenes con exhortos a instancias federales y estatales

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Segunda Comisión de la Permanente: Relaciones Exteriores, Defensa Nacional y Educación Pública, que preside el senador José Erandi Bermúdez Méndez (PAN), aprobó por unanimidad y en bloque 12 dictámenes a puntos de acuerdo por los que exhorta a diversas instancias federales y estatales a dar cumplimiento a diferentes acciones en materias de salud física y mental, educación, deporte y derechos humanos. 

En el primero exhorta a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal a considerar la viabilidad legal para reconocer como lesionados a la totalidad de los menores que cuenten con dictamen o evaluación médica emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social que los acredite con secuelas permanentes, derivadas del incendio de la Guardería ABC, ocurrido el 5 de junio de 2009, en Sonora, para los efectos conducentes del decreto presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el día 20 de julio de 2010. 

El segundo solicita a la Secretaría de Salud que, en coordinación con las instituciones de salud pública de las 32 entidades federativas, refuerce las campañas de prevención, de diagnóstico y de atención de la enfermedad renal crónica, con la finalidad de continuar extendiendo la cobertura médica a poblaciones vulnerables. 

El tercero exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte y a sus homólogas en las entidades federativas a que cuenten con playas aptas para la práctica del surf y a fortalecer las campañas de promoción de este deporte olímpico, con la finalidad de honrar la memoria de Óscar Villaseñor Meza, quien fuera promotor de esta actividad. 

El cuarto pide a la Secretaría de Salud Pública actualizar la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012, «Servicios Básicos de Salud, Promoción y Educación para la Salud en Materia Alimentaria», con la finalidad de conocer e incluir el cacao mexicano como fuente de alimento para niños, niñas y adolescentes del país. 

El quinto conmina a la Secretaría de Salud y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a intensificar los programas de diagnóstico oportuno y atención integral de pacientes con Amiloidosis Hereditaria.

El sexto solicita a la Secretaría de Salud federal y a la Secretaría de Educación Pública del estado de Zacatecas trabajar de manera coordinada en el fortalecimiento de los programas de salud mental, dirigidos a la comunidad educativa de nivel básico y medio superior, con el propósito de reducir los índices de suicidio en este grupo poblacional. 

El séptimo exhorta a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en colaboración con sus homólogas en las 32 entidades federativas, a fortalecer los programas de equidad de género y erradicación de la violencia, para garantizar espacios seguros a las jugadoras de futbol femenil y el acceso a una igualdad de oportunidades. 

El octavo pide a la Secretaría de Salud, a través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y al Gobierno del estado de Puebla, coordinarse en la vigilancia del cumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-127 -SSA 1-2021, «Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de la calidad del agua», para el caso del uso y consumo humano que se comercializa y distribuye mediante vehículos cisterna públicos y privados. 

El noveno exhorta a la Secretaría de Educación Pública a que, en coordinación con la Comisión Nacional de Derechos Humanos, analice la viabilidad de incrementar los programas de capacitación y sensibilización dirigidos al personal docente de las escuelas de educación pública de las 32 entidades federativas, en materia de integración y atención de alumnos migrantes.

El décimo dictamen con punto de acuerdo solicita a las legislaturas locales y a las autoridades educativas de las 32 entidades federativas que, con recursos propios y conforme a su viabilidad presupuestaria, establezcan programas a nivel local con objetivos, estrategias, metas y acciones análogas al programa «Escuelas de Tiempo Completo».

El onceavo dictamen exhorta a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, a intensificar las campañas informativas y de atención oportuna de los trastornos de neurodesarrollo que pueden afectar a niñas, niños y adolescentes en edad escolar. 

Finalmente, el doceavo resolutivo pide a la Secretaría de Salud, en coordinación con la Secretaría de Educación Pública, reforzar las campañas informativas sobre salud mental y adicciones, con el objetivo de prevenir el suicidio en adolescentes.

►La entrada Segunda Comisión aprueba paquete de 12 dictámenes con exhortos a instancias federales y estatales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

La carita ¡y tómala!

Siguiente noticia

TEPJF confirma violaciones electorales en Mañaneras de AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

TEPJF confirma violaciones electorales en Mañaneras de AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.