• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Semovi pone en riesgo privacidad de usuarios de apps de movilidad

Redacción Por Redacción
26 noviembre, 2019
en Gerardo Rivadeneira
A A
0
946
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pasado 16 de octubre, el Gobierno de la Ciudad de México publicó por medio de la Gaceta Oficial un aviso, en el cual demanda a las apps de transporte como Uber, Didi o Cabify entregar datos específicos sobre cada uno de sus viajes y de sus conductores a la Secretaría de Movilidad. Sin embargo, esta medida puede poner en peligro a los usuarios de éstas.

De acuerdo a la disposición, la información requerida se entregará a la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP) y a un tercero independiente que se acordado entre las empresas y la dependencia capitalina.

Entre la información que se le pide entregar a las apps de movilidad destacan la placa vehicular, el CURP de un conductor, coordenadas y/o puntos geo temporales, licencia, entre otros datos relevantes que pueden vulnerar la privacidad de los usuarios.

A pesar de que estos datos en primera instancia no son tan relevantes, terceros pueden sacar provecho. Ejemplifico, en noviembre de 2017, la empresa Data Cívica logró descifrar los nombres de 31 mil 968 desaparecidos a los que el Registro Nacional de Personas Extraviadas y Desaparecidas de la Segob mantenía en el anonimato solamente con un cruce de información con diversas bases de datos del país.

Entonces, ¿por qué se pone en riesgo la privacidad de los usuarios de apps de movilidad con esta medida del Gobierno capitalino? Cualquier base de datos que incluya información o datos alfanuméricos, puede recombinarse con otras bases de datos que obran al interior de la SEMOVI para reidentificar a un ciudadano a nivel individual, revelar sus datos personales y vulnerar su derecho constitucional a la privacidad.

A pesar de que la Ley General de Protección de Datos asegura que va a salvaguardar los derechos de conductores y pasajeros, hasta el momento no ha justificado los motivos por los cuales requiere tal cantidad de información en el mencionado aviso.

Antes de que continúen pidiendo santo y seña a las plataformas digitales en aras de la seguridad, las autoridades capitalinas deben justificar por qué necesitan esta cantidad de información, ya que esto abriría un boquete que en manos de terceros puede vulnerar el derecho a la privacidad afectando a miles de personas.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Pachuca ya tiene director técnico: Paulo Pezzolano

Siguiente noticia

PRI, Schafik Hándal el FMLN y la diferencia con la 4T

RelacionadoNoticias

Gerardo Rivadeneira

México, licitaciones y su lucha contra el pasado

18 julio, 2024
Gerardo Rivadeneira

Grupo Lala se posiciona como la marca más fuerte de México en el Ranking 2023 de Brand Finance México

2 octubre, 2023
Gerardo Rivadeneira

¿Qué dice la convocatoria de Morena?

12 junio, 2023
Gerardo Rivadeneira

Nado sincronizado contra la Corte

12 mayo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Invisibiliza SE derechos de comunidades indígenas

23 marzo, 2023
Gerardo Rivadeneira

Cecilia Solís, ejemplo de una lucha feminista sin engaños

15 marzo, 2023
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

PRI, Schafik Hándal el FMLN y la diferencia con la 4T


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.