• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Senado acompañará al Gobierno de la República y trabajará con el sector empresarial en la renegociación del TLCAN: Pablo Escudero

Redacción Por Redacción
8 agosto, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Senado de la República acompañará al Gobierno Federal y en coordinación con el Consejo Coordinador Empresarial trabajará en las rondas de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), ya que se trata de un
tema muy importante para el país, afirmó el senador Pablo Escudero Morales, presidente de la Mesa Directiva.
En conferencia de prensa, Escudero Morales señaló que se tomó el acuerdo con la cúpula productiva del país de que a su regreso de Washington, al término de la primera ronda de negociación, se realice una segunda reunión con los senadores “para saber qué es lo que han visto desde el cuarto de al lado”. Esto, luego de reunirse en privado con representantes del sector empresarial para abordar temas sobre la renegociación del TLCAN,

Pidió el presidente del Senado: “Tengamos una reunión los primeros días de septiembre cuando regresen de la primera ronda en Washington. Me parece que la manera correcta sería hacerlo en espejo a lo que ha hecho el Consejo Coordinador y las diferentes Cámaras”.

Comentó que existen 23 mesas transversales que pudieran ser el marco adecuado para trabajar “en espejo”; con eso podríamos traer esa mecánica al Senado para que ahí pudiéramos acomodar a los presidentes de las Comisiones en esas mesas y los especialistas de cada uno de esos temas pudiera participar.

“Sin duda con el gobierno, con la Secretaría de Economía, con los negociadores y con el Consejo Coordinador Empresarial, ellos nos estarán retroalimentando, cómo están viendo las negociaciones, qué puntos se están avanzando, cuáles no”, remarcó Escudero Morales.

Juan Pablo Castañón Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que el Senado de la República es uno de los instrumentos más importantes del Estado mexicano para acompañar la negociación comercial mexicana.

Señaló que durante la reunión se hizo la descripción de la integración de 300 sectores de la economía mexicana, así como de 23 mesas transversales respecto a temas de energía, medio ambiente, laboral, propiedad intelectual y los que podrían surgir en la negociación.

Nos interesa la inversión y el empleo, por lo que debemos buscar la manera para la generación de sinergias que permitan hacer fluir el TLC de manera ágil entre los tres países”, señaló.

Expresó que el TLC debe ser el instrumento que permita impulsar la integración de cadenas de valor, pero debe ser el Senado quien implemente las políticas e iniciativas necesarias que permitan complementarlo, a efecto de estimular el empleo y la inversión en todo el país.

Noticia anterior

¡Ponte verde!: Grupo Human

Siguiente noticia

Permanente ratifica a Blanca Alcalá como embajadora de México en Colombia

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Permanente ratifica a Blanca Alcalá como embajadora de México en Colombia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.