• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Senado aporta 50 millones de pesos a fideicomiso para la reconstrucción de vivienda de los afectados de los sismos

Redacción Por Redacción
20 septiembre, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Senadores integrantes de la Mesa Directiva y de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado de la República, realizaron un amplio reconocimiento a mujeres y hombres que están removiendo escombros para salvar vidas. Anunciaron la creación de un fondo de reconstrucción de vivienda de 50 millones de pesos, que funcionará en coordinación con la Banca de Desarrollo.

El senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Mesa Directiva, dio lectura a los acuerdos alcanzados durante una reunión previa, en la cual precisaron que “este fideicomiso podría ser un fondo que garantice el otorgamiento de crédito para construcción de vivienda en condiciones muy favorables para las familias que más lo necesitan, y no necesariamente tiene la capacidad de acceder a créditos en buenas condiciones.

“Será un vehículo financiero diseñado con toda transparencia, donde habrá testigos sociales, y donde el comité técnico del fideicomiso donde se constituya este fondo, sea absolutamente transparente y con rendición de cuentas”, explicó el presidente de la Mesa Directiva.

Detalló que el instrumento financiero se compondrá de las aportaciones voluntarias de los senadores, trabajadores y las prerrogativas de los Grupos Parlamentarios que así lo decidan.

“La idea es que sea una aportación que trascienda la coyuntura de emergencia del día de hoy. Que sea un vehículo financiero que no sólo se dedique a construir vivienda, sino que potencie los recursos que se utilicen para construir vivienda”, señaló.

Los legisladores también informaron que en la cuenta de Banorte abierta la semana pasada para apoyar a los damnificados de Oaxaca y Chiapas, se tienen recabados un millón 150 mil pesos, más 600 mil pesos que se invirtieron en 25 toneladas de víveres que ya fueron entregados a la Cruz Roja Mexicana.

Además, dijo que las circunstancias obligan al Congreso de la Unión a enfrentar la discusión del Paquete Económico con responsabilidad; “el Estado mexicano necesita recursos para enfrentar la emergencia nacional que tenemos”, comentó.

También se aprobó otorgar respaldo económico a los trabajadores del Senado que hayan sido afectados por el sismo; por lo que fue puesto en funcionamiento la línea directa de atención 5345-4003 y el correo electrónico sismo@senado.gob.mx

Sumado al luto nacional decretado, y en virtud de que la revisión de las instalaciones del Senado terminará esta semana, la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política se reunirán el próximo domingo 24 de septiembre para conocer el peritaje final y reanudar las actividades a partir del próximo lunes. Se realizarán sesiones ordinarias los días 25, 26 y 28 de septiembre.

De igual forma se aprobó que la Junta de Coordinación Política será enlace y estará en coordinación continúa con las autoridades de protección civil.

El Senado hizo un amplio reconocimiento a la solidaridad de todos los mexicanos, al importante apoyo de las instituciones de protección civil, así como a los cuerpos policíacos federales, de los estados y de la Ciudad de México por el apoyo que han brindado ante este momento de emergencia.

Del mismo modo, reconoció el trabajo oportuno, responsable y profesional de periodistas y medios de comunicación por su labor informativa ante el desastre que se vive en este momento.

Los senadores manifestaron que México “es un gran país y los mexicanos mostramos nuestro valor, sensibilidad y amor por nuestros hermanos afectados”.
Estuvieron en la reunión la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, presidenta de la Jucopo, y los coordinadores Emilio Gamboa Patrón, del PRI; Manuel Bartlett Díaz, del PT; Luis Sánchez Jiménez, del PRD, y Carlos Puente Salas, del PVEM.

Asimismo, los senadores Graciela Ortiz González, Itzel Sarahí Ríos De La Mora y Miguel Romo Medina, del PRI; Lorena Cuéllar Cisneros, del PT; Juan Gerardo Flores Ramírez y Jorge Aréchiga Ávila, del PVEM, y Roberto Figueroa, secretario general de Servicios Administrativos.

Noticia anterior

Senadores guardaron minuto de silencio por víctimas del terremoto

Siguiente noticia

Resurgiendo de las ruinas

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Resurgiendo de las ruinas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

Todos condenan lo de Carlos Manzo, pero no cierran filas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.